Mejora del Aprendizaje
Construyendo la Base de los Aprendizajes (CON BASE)

¿Qué es CON BASE?
Construyendo la Base de los Aprendizajes (CON BASE) es el programa nacional del Ministerio de Educación (MINERD), apoyado por UNICEF, para mejorar los procesos pedagógicos en los tres primeros grados de primaria, logrando que los estudiantes construyan una buena base de alfabetización inicial, que les permita concluir la escuela exitosamente, reduciendo el número de niños y niñas que no finalizan el periodo escolar.
CON BASE se sustenta en 3 ejes fundamentales: 1. Fortalecimiento de la enseñanza, 2. Articulación de la gestión institucional y 3. Sistema de información y monitoreo; que garantizan el fortalecimiento de las capacidades de los técnicos nacionales, regionales y distritales, sobre cómo abordar didácticamente la enseñanza de Lengua Española y Matemática. Quienes a través de la formación de docentes y equipos de gestion de las escuelas, desarrollan las competencias de enseñanza necesarias para promover que los estudiantes logren finalizar el tercer grado de primaria, con las competencias comunicativas y de resolución de problemas matemáticos, correspondientes a este ciclo.

La implementación de CON BASE se sustenta en la aplicación de Guías didácticas con secuencias especialmente desarrolladas para la enseñanza, y sus correspondientes guías teóricas para contar con los fundamentos conceptuales, posibilitando la transferencia posterior a otros contenidos, áreas y grados. Dichas guías han sido validadas por los equipos técnicos especializados del MINERD, garantizando un contenido coherente al Currículo Nacional.
Las guías, como documentación de carácter oficial, llegan a los Centros Educativos en el presente año 2022, en cantidades suficientes para que todos los docentes de primer ciclo puedan dedicar tiempo a su lectura y consultarlas asiduamente durante la implementación en las aulas. Esta edición 2022 de las guías didácticas, recuperó y amplió los desarrollos previos realizados en el marco del acuerdo con CECC SICA.
El programa, cuenta con una línea importante de fortalecimiento de la gestión de las regionales, distritos y centros educativo, para una ejecución con calidad, enfocado en los aprendizajes de los estudiantes en primer ciclo. La información obtenida a través del sistema de monitoreo continuo en los procesos pedagógicos garantiza una mejora constante del programa y la identificación de los estudiantes en mayor riesgo de exclusión escolar, hacia una respuesta rápida y oportuna.