Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes

La reducción de las uniones tempranas y la prevención del embarazo en adolescentes contribuyen de manera decisiva al logro del objetivo de bienestar, desarrollo, justicia e inclusión.

Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes - COVER
Gabinente de Niñez y Adolescencia

Puntos destacados

El embarazo en adolescentes y las uniones tempranas son problemáticas sociales que lastimosamente afectan el desarrollo integral de las niñas y adolescentes en nuestro país, comprometiendo además las posibilidades de sueños y esperanzas que tienen sus familias de ellas. Abordar las causas que lo originan y propiciar el pleno disfrute de sus derechos en un gran compromiso ético, político y social de la República Dominicana.

En la región, somos el país con el mayor índice de reproducción en la adolescencia, 77 por cada 10000 mujeres entre 15-19 años. De las uniones tempranas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares con Propósito Múltiples (ENHOGAR-MICS 2019), el 32% de las mujeres entre 20 y 24 años se habían casado o unido antes de los 18 años de edad, y el 9.4% se casó o se unió antes de los 15 años.

Observando esta realidad nacional, el excelentísimo presidente de la República Luis Abinader Corona, el 16 de noviembre del año 2020, anunció la conformación del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA-RD), presidido por la primera dama Raquel Arbaje y coordinado por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI). 

Este Gabinete, compuesto por instituciones gubernamentales y no gubernamentales y la Coalición de ONG por la Infancia, es un espacio que procura garantizar la coordinación interinstitucional e intersectorial, abordar la problemática desde un enfoque multidimensional y potenciar los activos de las instituciones parte, para incidir positivamente en los temas que afectan a niñas, niños y adolescentes, en una actividad caracterizada por el consenso y la unidad de representantes de los partidos políticos con presencia en el Congreso.

Con miras a dar respuesta a estas problemáticas, el Gabinete decidió unificar y fortalecer el Plan de Reducción de Embarazo en Adolescentes 2019-2023 (PREA RD) con el Plan de Reducción y Eliminación del Matrimonio Infantil y Uniones Tempranas (MIUT) y crear la presente Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA). Vale resaltar que dichos trabajos contaron con la asistencia técnica del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) a través de sus equipos y de las consultoras Gloria Ortega y Francina Díaz-Warden.

El objetivo general de esta política pública es establecer las directrices, objetivos y estrategias a ser adoptados por el Estado dominicano hasta el año 2030 para la prevención, reducción y atención a las violaciones de derechos fundamentales a niñas, niños y adolescentes vinculadas a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes, así como las prácticas nocivas y los delitos asociados a estas situaciones.

Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes - PORTADA
Autor
Gabinete de Niñez y Adolescencia, CONANI, UNFPA y UNICEF
Fecha de publicación
Idiomas
Español

Archivos disponibles para descargar