Estrategia Nacional de Cultura de Paz
Para la Prevención de Violencia en la comunidad educativa

Estrategia Nacional de Cultura de Paz, para la Prevención de Violencia en la comunidad educativa
El Ministerio de Educación de la República Dominicana con el apoyo técnico y financiero de UNICEF, impulsa la implementación nacional de la Estrategia de Cultura de Paz, que promueve la construcción de un ambiente armonioso y de respeto a las diferencias de los demás, que ofrezca un entorno seguro para los aprendizajes, como plan rector que asume y concreta los principios generales de la política educativa para la prevención de la violencia, orientada a fortalecer las capacidades de los miembros de la comunidad escolar.

La aplicación de esta estrategia se fundamenta en las siguientes normativas y herramientas disponibles:
- Normas del Sistema Educativo Dominicano para la Convivencia Armoniosa en Centros públicos y privados, hito importante de cambio paradigmático.
- Protocolo para la cultura de paz y el buen trato.
- Manual y guía para la mediación en el ámbito escolar.
- Guía de disciplina positiva.
- Guía de auto regulación emocional.
- Guías del facilitador y la familia para la prevención de la violencia en el hogar.
- Guía del facilitador y la familia para la prevención de la violencia en el contexto escolar.
- Dos plataformas digitales (E-pana y E-mentores) con contenido curado para aumentar el conocimiento sobre riesgos digitales, mecanismos de denuncia, y para facilitar conversaciones entre padres y adolescentes.
UNICEF ha desarrollado la capacidad de implementación de esta estrategia, a través de la Dirección de Orientación y Psicología, que dispone de un equipo nacional, formador de formadores para los distintos componentes relacionados.
La escala de la estrategia fue detenida en marzo 2020 por la Pandemia COVID 19, se reinicia su escala nacional en el actual año escolar 2022-2023.