Darlo Todo Cuesta
Campaña para alertar a toda la sociedad sobre el riesgo de violencia sexual en Internet.

#DarloTodoCuesta es una campaña que busca concienciar a niños, niñas, adolescentes y familias sobre las informaciones que no se deben compartir en línea.
UNICEF alerta que publicar datos personales, compartir la ubicación del hogar o del centro educativo; tener los perfiles de redes sociales de manera pública o compartir fotos íntimas son acciones que pueden exponer a chicos y chicas a situaciones de extorsión, ciberacoso u otros tipos de violencia sexual.
Es necesario saber utilizar la Internet con seguridad, hay que estar muy atentos sobre lo que compartimos y con quién en redes, ya que darlo todo en redes puede salir muy caro. Una vez que un dato, una foto, o un comentario está en internet, no se sabe cuál será su destino.
Los niños y adolescentes se pueden proteger en Internet cuando conversan con una persona adulta de confianza, cuando no revelan datos personales de manera pública, cuando respetan a las demás personas que interactúan en las redes sociales, y cuando deciden a quiénes aceptan como contactos. Es importante configurar las opciones de privacidad para limitar quiénes pueden ver publicaciones propias, y reportar a las autoridades siempre que se encuentren contenidos o materiales de violencia sexual infantil en línea.
Galería de recursos educativos
Recursos para las familias y los adolescentes
Recursos para niñas, niños y adolescentes

Interland
Es un juego educativo de aventuras para niños, que pone en práctica las principales lecciones sobre ciudadanía digital y seguridad.
El juego se divide en cuatro aventuras diferentes, donde se podrá aprender sobre diversos temas de seguridad en la red. Desde evitar caer en trampas y estafas, aprender sobre contraseñas, desarrollar comportamientos saludables y positivos en redes sociales y sobre compartir información en la red.
Consejos para ser un genio en Internet
Te invitamos a ser inteligente en Internet, a mantenerte seguro, a estar alerta de los riesgos, a ser amable pero no caer en ninguna trampa y, sobre todo, a ser valiente con estos consejos que facilita Google para ti.
Piensa antes de publicar, respeta las decisiones de privacidad de los demás en todo momento y no supongas que las personas online te verán de la misma manera que tú lo haces.

¿Cómo puedes denunciar las violencias en línea?
Aprende a denunciar actos de violencia en Internet. Puedes denunciar los hechos a través de la Línea Vida, llamando al 809.200.1202 o escribiendo un correo a lineavida@pgr.gob.do; allí te dirán qué hacer.
También puedes ir de manera presencial a la Fiscalía de tu provincia y recuerda llevar contigo todas las evidencias y pruebas que tengas, así como el dispositivo electrónico que utilizaste.
Recursos para padres, madres y cuidadores - Violencia en línea
Testa para padres
Este es un test interactivo en línea para madres o padres de familia que tiene como fin guiarles a conocer qué tanto se están involucrando con las prácticas tecnológicas de sus hijas e hijos.
Guía Pantallas en Casa
Esta guía ofrece información para que las familias puedan orientar adecuadamente a sus niños, niñas y adolescentes sobre cómo usar de forma segura y saludable el Internet y las redes sociales.
Guia de mediación parental
Guía de mediación parental para un uso seguro y responsable de Internet por parte de los menores. Estrategias con la que padres y madres pueden proteger a los niños y niñas en Internet.
Itinerario de mediación
Guía para uso seguro de Internet por los menores. La supervisión, acompañamiento y orientación de los padres es esencial para promover entre los menores el uso seguro y responsable de Internet.
TikTok
TikTok es una red social basada en compartir pequeños clips musicales. Te permite crear, editar y subir videoselfies musicales de 1 minuto, pudiendo aplicarles varios efectos y añadirles un fondo musical.
Seguridad en las redes
Esta guía de seguridad en redes sociales para las familias te ayudará a utilizar las redes sociales de forma positiva y segura. Ayuda a construir la identidad digital de los niños y niñas de forma saludable y segura.
Riesgos en línea
Niños, niñas y adolescentes pasan mucho más tiempo en línea, pues estar conectados los ayuda a reducir el impacto del COVID-19 y los anima a continuar con sus vidas. Tips para mantenerte seguro/a en Internet.
Testimonio de un padre
Federico junto a sus hijas Belén y Paulina te cuenta los usos y cuidados que debes tener al usar los dispositivos electrónicos y el Internet en casa durante el distanciamiento social por la pandemia del COVID-19.
Ser genial en Internet
Esta es una guía diseñada por Google para las familias para que puedan ser geniales en Intenet. Te enseñarán cómo y qué compartir con desconocidos y extraños.
Aprende a denunciar
Tu voz es importante para que nadie más tenga que ser víctima de violencia en Intenet. Con esta infografía conocerás los pasos para hacer una denunciar.
Recursos para docentes y educadores
Plan ciudadanía digital
El plan de estudio de «Sé genial en Internet» les brinda a los educadores las herramientas y los métodos necesarios para enseñar en el aula los conceptos básicos de seguridad y ciudadanía digital.
Guía para servicios protección
Esta guía brida soporte a los profesionales de servicios de protección a la infancia en la promoción del uso seguro y responsable de Internet por los menores de edad, mediante el asesoramiento en la prevención.