UNICEF apoya propuestas de aumentar paulatinamente la licencia por paternidad

Según revela el organismo internacional, de esta forma se fomenta el rol de papá, se fortalece el apego del bebé y el buen desarrollo de la primera infancia en el país.

31 Mayo 2023
Rosa Elcarte
UNICEF
Rosa Elcarte, Representante de UNICEF en la República Dominicana.

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, martes 30 de mayo de 2023 – El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y su representante en República Dominicana, doctora Rosa Elcarte, felicitó las diferentes propuestas que se están presentando en el país, para la revisión del Código Laboral que busca aumentar la licencia por paternidad, actualmente solo de 2 días.

“Estas propuestas constituyen un hito de suma importancia para el desarrollo de los bebés recién nacidos de los empleados dominicanos, dado que los padres durante estos primeros días podrán apoyar a las mamás para cuidar a sus pequeños y amamantarlos adecuadamente”, dijo Elcarte.

De igual manera, expresó: “esto permitirá que los padres ejerzan su derecho a ser parte del cuidado de sus recién nacidos, fomentando el apego entre el papá y el bebé. Pues, el padre se involucrará más fácilmente en la atención y el cuidado del niño en sus primeros años de vida, que son vitales en el día a día de un niño para determinar su buen desarrollo”.

Destacó, a su vez, que los avances en las investigaciones de la neurociencia han demostrado que el apego desde los primeros días de vida del bebé con el padre es un factor decisivo para el desarrollo del cerebro y que este desarrollo neuronal sea óptimo.

“La sana relación de los bebés con sus padres, son la base sobre la que se asientan tanto la salud mental y física, como los resultados de aprendizaje, de autoestima, de las competencias sociales y la capacidad de adaptarse y ser productivo”, agregó la doctora.

Por otro lado, indicó que existen estudios que señalan que los padres que se involucran adecuadamente en la crianza de sus hijos e hijas protegen a sus familias de la violencia y de la negligencia, y promueven modelos de crianza basados en el respeto y la igualdad.

La vocera del organismo internacional también afirmó que, por estas razones es fundamental que los padres ayuden a sus bebés a crecer y a prosperar, alimentándolos, jugando y hablando con ellos; así como leyéndoles, abrazándolos y cantándoles desde su primer día de vida.

Se recuerda que los servidores públicos ya cuentan con 15 días hábiles de licencia por paternidad según lo dispuesto en el decreto 312-22 de fecha 14 de junio de 2022, al igual que con otros permisos para cuidados pediátricos y especiales que facilitan la paternidad responsable. Asimismo, varias empresas privadas en el país, como parte de su responsabilidad social, han aumentado el número de días de licencia por paternidad.

Labor que emana amor

La representante resaltó que desde UNICEF se promueven políticas empresariales amigables con la familia que deben ser impulsadas por el Gobierno, destacándose la campaña #Papátodoeltiempo, que busca promover el rol del padre en la crianza y contribuir a superar las bajas estadísticas (solo un 10%) que presenta República Dominicana sobre el involucramiento del padre en la primera infancia, según la encuesta de ENHOGAR MICS 2019.

Contactos de prensa

Arlene Reyes
Comunicación y Prensa
UNICEF República Dominicana
Teléfono: 8094737373 ext. 359
Teléfono: 8295217529
Correo electrónico: arreyes@unicef.org

Sobre UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.

Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube