Apoya UNICEF esfuerzos para mejoramiento de acceso a agua segura e higiene en instituciones de salud de Cuba
Las tanquetas, pre-posicionadas en el país como parte de un acuerdo entre UNICEF y el Gobierno de Cuba, contribuirán a mejorar el acceso a agua segura y a la implementación de las medidas de higiene en instituciones de salud de la provincia de La Habana

La Habana, 13 de mayo de 2020. Como parte del Plan de Respuesta del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) a la COVID-19, fueron entregadas 21,500 tanquetas colapsables de 10 litros a 13 hospitales de atención materna y pediátrica y a 82 Policlínicos distribuidos en los 15 municipios de la provincia de La Habana.
El Hospital Materno “10 de octubre” de la capital que realiza aproximadamente 4,000 partos al año y que dispone de recursos humanos para la atención a embarazadas, así como a los servicios de parto, posparto y recién nacidos, fue uno de los beneficiados con las intervenciones de Agua Segura, Higiene y Saneamiento de UNICEF para apoyar la respuesta inmediata a una situación de emergencia.
Las tanquetas, pre-posicionadas en el país como parte de un acuerdo entre UNICEF y el Gobierno de Cuba, contribuirán a mejorar el acceso a agua segura y a la implementación de las medidas de higiene en instituciones de salud de la provincia de La Habana.
La experiencia en la respuesta de UNICEF al Tornado, que afectó a capital en enero de 2019, ha evidenciado la conveniencia de contar con recursos pre- posicionados para incrementar la rapidez y efectividad de la respuesta, con énfasis en la atención a niñas y niños.
El Plan de Respuesta de UNICEF a la COVID-19, incluye otras contribuciones como la adquisición de equipos de protección para el personal de salud, el apoyo a acciones de higienización de instituciones educativas, así como el suministro de información oportuna y fiable al público para prevenir la transmisión del virus, y de herramientas que apoyen a padres y madres en la atención y cuidado de sus hijos e hijas en tiempos de pandemia.
###
Notas al editor:
- La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha cambiado las vidas de los niños y sus familias. A medida que COVID-19 se ha extendido, también lo ha hecho la información errónea, lo que alimenta la discriminación y el estigma. UNICEF está trabajando con expertos en salud para promover hechos sobre el miedo, y brindando orientación confiable a padres, cuidadores y educadores. Estamos en el terreno en más de 190 países, asociándonos con personal de primera línea para mantener a los niños saludables y aprendiendo, protegidos de enfermedades y violencia, sin importar quiénes sean o dónde vivan. Para más detalles sobre las acciones de UNICEF Cuba en relación a la COVID-19 puede consultar: https://www.unicef.org/cuba/coronavirus-2019-covid-19
Para mayor información puede contactar en UNICEF Cuba con:
Dagoberto Rivera, Oficial a Cargo de UNICEF Cuba, drivera@unicef.org
Tania Muñoz, Oficial de comunicaciones de UNICEF en Cuba, tmunoz@unicef.org
Odalys Rodriguez, Oficial de Programas, orodriguez@unicef.org
Contactos de prensa
About UNICEF
UNICEF promotes the rights and wellbeing of every child, in everything we do. Together with our partners, we work in 190 countries and territories to translate that commitment into practical action, focusing special effort on reaching the most vulnerable and excluded children, to the benefit of all children, everywhere.
For more information about UNICEF and its work for children, visit www.unicef.org.