Plan nacional para el desarrollo de estrategias de prevención y erradicación de la violencia
Estrategias de prevención y erradicación de la violencia contra niños, niñas y adolescentes 2017-2019
Puntos destacados
Este documento es un instrumento operativo para la gestión e implementación de un plan de acción enfocado al desarrollo y validación de estrategias de prevención y erradicación de la violencia contra las niñas, niños y adolescentes en Costa Rica. La iniciativa indicada surge del apoyo técnico del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) al Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CNNA), y tiene el siguiente objetivo: integrar en un plan operativo de acción, las intervenciones o estrategias validadas según las percepciones, propuestas y riesgos analizados.
Para el desarrollo de este plan de acción se han consultado a diversos grupos representativos de las instituciones que constituyen el CNNA a nivel local, la sociedad civil, la academia, y la empresa privada, buscando la articulación de las iniciativas existentes en prevención de la violencia. Además de señalar las estrategias existentes y los posibles procesos de articulación institucionales, se hace una reflexión sobre los cuellos de botella y los nudos problemáticos más relevantes identificados en el accionar de la articulación de las instancias públicas y privadas que tienen competencias en la prevención con miras al desarrollo de un modelo de protección integral desde el Estado.
Se ha de señalar que a nivel internacional y nacional se reconoce la importancia del trabajo con poblaciones en el grupo de edad de niñez y adolescencia (como respuesta a la garantía de derechos de este grupo de intervención), particularmente cuando están en condición de vulnerabilidad social y expuestos de manera temprana a la violencia social, esto en un contexto donde se ha evidenciado la existencia de diversos factores de riesgo que incrementan la condición de desprotección1 .
