Embajadores y amigos de UNICEF
UNICEF trabaja con Embajadores de Buena Voluntad a nivel mundial desde 1954, actualmente cuenta con más de 200 en todo el mundo.
Se trata de figuras reconocidas a nivel nacional e internacional que, con su popularidad y reputación, ayudan a movilizar a la sociedad para que todos los niños y adolescentes puedan desarrollar sus capacidades.
Son personas destacadas en diferentes ámbitos como las artes, el deporte y el entretenimiento, que comparten el compromiso de apoyar el trabajo por los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Son artistas, deportistas, actores y músicos que usan su talento y su reconocimiento para abogar por los derechos de los niños y promover la recaudación de fondos. En ocasiones, los embajadores visitan proyectos en el terreno para visibilizar la situación de los niños o proyectos que la organización desarrolla.
¿A qué se comprometen los embajadores?
- Promover y defender los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes.
- Apoyar eventos y campañas de recaudación de fondos que permitan obtener financiamiento para los programas de UNICEF.
- Utilizar su reputación y capacidad de movilización social.
- Acompañar la difusión pública de los proyectos apoyados por UNICEF.
- Colaborar en la promoción de espacios de participación para los niños y adolescentes.
- Ayudar a crear conciencia participando de campañas de sensibilización.

Iván Zamorano
Iván Zamorano es un destacado deportista chileno (ex futbolista), considerado uno de los mejores en la historia del país y con una reconocida trayectoria internacional. Fue capitán de la Selección Chilena de Futbol, por la que marcó 34 goles, donde destacó por su gran liderazgo, tenacidad y capacidad humana.
Fue nombrado embajador de UNICEF Chile en 1998, por su compromiso con la niñez y sensibilidad con los temas que afectan a la infancia. Como embajador de UNICEF ha colaborado activamente en campañas para erradicar el trabajo infantil y en contra del maltrato infantil. Además, ha participado en iniciativas destinadas a difundir y promover los derechos de los niños y niñas y campañas para captar nuevos socios y de recaudación de fondos. Durante la última Copa América (2011), fue un activo promotor de la campaña contra la discriminación que realizó UNICEF.
Durante su carrera profesional jugó en Suiza, España, Italia, México y Chile, vistiendo las camisetas de equipos como el St. Gallen, Sevilla, Real Madrid, Inter de Milán, América, Cobreandino, Cobresal y Colo Colo.

Benjamín Vicuña
Benjamín Vicuña es un actor chileno de cine, teatro y televisión. Ha realizado trabajos en Argentina, Chile y España. Su compromiso y sensibilidad con los problemas y desafíos que afectan a la infancia lo llevó a ser nombrado Embajador de UNICEF en 2008, luego de haber colaborado como “Amigo de UNICEF” desde 2004.
Durante estos años ha apoyado diferentes iniciativas dirigidas a promover y difundir los derechos de los niños y niñas en Chile y Argentina. En este periodo también ha colaborado en campañas para buscar nuevos socios para UNICEF y en actividades destinadas a recaudar fondos para financiar los programas y proyectos que se realizan en Chile.
Benjamín, como actor reconocido a nivel nacional e internacional, ha sido valorado por su versatilidad y capacidad de interpretación y ha recibido premios como mejor actor en los festivales de Londres y Nueva York. Su carrera profesional lo ha llevado a diversos lugares del mundo y en todos ellos se ha hecho presente para apoyar iniciativas de UNICEF. Así, lo hemos visto participar en el programa “Un Sol para los Chicos” y la “5ª Carrera por la Educación” en Argentina, en actividades de recaudación de fondos en España y apoyando las labores de emergencia desplegadas por UNICEF en Haití, luego del terremoto de enero de 2010.

31 Minutos
31 Minutos es un exitoso programa de televisión chileno que tuvo cuatro temporadas de exhibición con 68 episodios. Las tres primeras se transmitieron entre 2003 y 2005, y la última en 2014. Se autodefine “como el noticiero más veraz de la televisión chilena”. Entre sus principales personajes están Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Juanín Juan Harry, Patana, Mario Hugo, Policarpo, Calcetín con Rombos Man, Guaripolo y Huachimingo. Además, 31 Minutos tiene película, un especial de navidad, siete libros, y una producción de música original en cuatro discos de estudio y dos discos en vivo.
31 Minutos fue nombrado embajador de UNICEF en septiembre de 2020, por su aporte a la promoción y difusión de los derechos de los niños, niñas y adolescente, al reflejar en sus contenidos el respeto y dignidad que la plantea la Convención sobre los Derechos del Niño.
31 Minutos ha colaborado con UNICEF en las emergencias que ha tenido que enfrentar el país, como el terremoto de 2010 con la campaña “Rearmemos la Vida de los Niños y Niñas”, orientada a apoyarlos emocionalmente. En 2020 crearon la miniserie “Cuarentena 31”, protagonizada por el periodista estrella del programa, Juan Carlos Bodoque, que aborda los temas que han afectado la vida cotidiana de los niños y sus familias durante la pandemia.

Teresa Paneque
Teresa Paneque es astrónoma y Magíster en astronomía de la Universidad de Chile. Actualmente se encuentra realizando su Doctorado en Astronomía en el Observatorio Europeo Austral (Alemania) bajo el programa de la Escuela de Investigación Max Planck (IMPRS) y la Universidad de Leiden (Holanda). Su investigación se centra en estudiar la distribución de moléculas en los entornos de formación planetaria. Es divulgadora científica con más de 900 mil seguidores en distintas redes sociales.
También es autora de la saga de libros para jóvenes “El Universo Según Carlota” y el podcast “El Universo según Tere Paneque” junto a Radio Cooperativa. Fue reconocida como Mujer Bacana sub-30 el 2020 por Mujeres Bacanas y el programa para el Autoestima de Dove. La revista Sábado del Mercurio la premió como una de las 100 Líderes Jóvenes de Chile 2021.
Fue nombrada amiga de UNICEF en diciembre de 2022. El 20 de noviembre de 2023, para el Día Mundial de la Infancia, recibió el nombramiento de Embajadora de UNICEF, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en Chile.