Violencia contra la niñez en Bolivia

La violencia está presente en casi todos los hogares bolivianos, sin importar su esfera social, económica o cultural.

Violencia contra la niñez en Bolivia
UNICEF Bolivia

Puntos destacados

El estudio sobre “Violencia contra la niñez en Bolivia”, devela la situación y magnitud de la violencia física y psicológica ejercida contra la niñez boliviana con base en información de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA 2003).

Los escenarios o espacios institucionales donde se ejerce el maltrato contra la niñez, identificados como principales en la investigación son el hogar o el entorno familiar y en segundo lugar el establecimiento educativo.

Principales conclusiones

  • La violencia al interior del hogar no es un problema de orden privado, ni un hecho aislado, sino que es un problema de orden social económico y cultural, es un problema de salud pública - debido a la magnitud y consecuencias negativas en la salud de esa población y sobre todo es una violación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
  • La violencia está presente en gran parte de los hogares bolivianos, independiente de sus esfera social, cultural, condición económica o procedencia. En el 83 % de los hogares los niños y niñas son castigados por alguna persona adulta.
  • Extrapolando los porcentajes de castigo a la población nacional proyectada para el año 2003, resulta que aproximadamente 1.2 millones de niños, niñas y adolescentes, alguna vez, han sido castigados físicamente y cerca de 1.1 millones han sido objeto de violencia psicológica en el hogar.
  • El 56% de las madres justifica la violencia contra sus hijos e hijas, señalando que merecen castigo por causas atribuibles mayormente a la desobediencia que pueden cometer los hijos e hijas o porque las hacen renegar.
  • En los establecimientos educativos, quienes mayormente ejercen maltrato a alumnos y alumnas son los profesores, además de regentes y directores.
  • Las formas más frecuentes de maltrato en la escuela son los golpes con la mano, golpes con palo, jalón de orejas y chicotazos.
Violencia contra la niñez en Bolivia
Autor
Instituto Nacional de Estadística, UNICEF
Fecha de publicación
Idiomas
Español