Resumen ejecutivo - Cuidado cariñoso y sensible para el desarrollo en la primera infancia

Un marco para ayudar a los niños a sobrevivir y prosperar para transformar la salud y el potencial humano

Desarrollo infantil temprano
UNICEF_UNI154451_Pirozzi

Puntos destacados

Priorizar el desarrollo de la primera infancia es una de las mejores inversiones que puede hacer un país para impulsar el crecimiento económico, promover sociedades pacíficas y sostenibles, y eliminar la pobreza extrema y la desigualdad. Más aun, invertir en el desarrollo de la primera infancia es cumplir con la obligación de garantizar el derecho de cada niño de sobrevivir y prosperar.

Todos los niños necesitan un cuidado cariñoso y sensible para alcanzar su máximo potencial de desarrollo - es indispensable para un crecimiento y desarrollo saludable. El periodo comprendido desde el embarazo hasta los tres años es decisivo. En este periodo, el cerebro es más sensible a las influencias externas. El cuidado cariñoso y sensible no solo promueve el desarrollo físico, emocional, social y cognitivo, sino que también protege a los niños pequeños de los peores efectos de la adversidad. Produce además beneficios que se extienden a lo largo de la vida y a la siguiente generación, tanto en salud como en productividad y cohesión social.

El cuidado cariñoso y sensible incluye las necesidades de los niños pequeños de buena salud, nutrición óptima, protección y seguridad, oportunidades para el aprendizaje temprano, y atención receptiva. Los padres, las familias y otros cuidadores primarios son los principales encargados de proporcionar el cuidado cariñoso y sensible. Por consiguiente, las políticas, los programas y los servicios deben diseñarse para empoderar tanto a ellos como a sus comunidades, y así puedan satisfacer todas las necesidades de los niños pequeños

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia mundial para la salud de la mujer, el niño y el adolescente incorporan el desarrollo de los niños pequeños por considerarlo fundamental para la transformación que el mundo desea alcanzar en el 2030.  En efecto, una de las metas es asegurar que todos los niños y niñas tengan acceso a servicios de atención y desarrollode calidad durante la primera infancia (meta 4.2 de los ODS).

Cuidado cariñoso y sensible
Autor
UNICEF, Banco Mundial, Organización Mundial de la Salud
Fecha de publicación
Idiomas
Español
Número ISBN
ISBN 978-92-4-151406-4