Enero - Diciembre 2021. Respuesta de UNICEF Venezuela
Encuentra en este informe un resumen de la respuesta de UNICEF en el país durante el período enero - diciembre 2021.

- Disponible en:
- Español
- English
Puntos destacados
-
La compleja situación humanitaria en Venezuela continuó en 2021, agudizada por la pandemia de COVID-19, enfrentamientos en estados fronterizos y fuertes lluvias que provocaron que más de 54.000 personas se vieran afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra en 10 estados.
Con el generoso apoyo de los donantes, entre enero y diciembre, UNICEF llegó a alrededor de 1 millón de niños con servicios esenciales y apoyo vital.
-
Se brindó tratamiento oportuno y adecuado a 15.786 niños con desnutrición aguda global (GAM), incluidos 11.554 niños con desnutrición aguda moderada (MAM) y 4.232 niños con desnutrición aguda severa (SAM), y 18.497 mujeres embarazadas y lactantes (PLW) con bajo peso.
-
UNICEF apoyó el fortalecimiento del sistema de cadena de frío para mejorar el almacenamiento y transporte adecuado de las vacunas, y junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), coordinó el acceso de Venezuela a la instalación de Acceso Global de Vacunas COVID-19 (COVAX).
-
En alianza con el Ministerio de Educación (MoE), UNICEF lideró con éxito la reapertura de escuelas para la educación presencial en todo el país. 304.408 niños recibieron materiales educativos y 110.272 niños recibieron comidas nutritivas, en un esfuerzo por promover un regreso seguro a la escuela, asistencia continua y retención.
-
UNICEF respondió a las comunidades vulnerables afectadas por las inundaciones en los estados de Apure y Mérida en agosto mediante la provisión de asistencia en salud y agua y saneamiento, beneficiando a más de 50.000 habitantes.