6 preguntas y respuestas para garantizar el derecho a la identidad de mi bebé
El bebé debe salir del centro de salud con su certificado de nacimiento y las vacunas BCG y Hepatitis B.

Desde que nace, todo niño y niña tiene derecho a tener un nombre, un apellido y una nacionalidad. A esto le llamamos “identidad”. A continuación, compartimos varias preguntas y respuestas sobre el ejercicio de este derecho.
-
¿Por qué un bebé debe tener una identidad?
Porque presentarlo le abre la puerta a otros derechos como la salud y la educación.
-
¿Cuándo hay que registrar al bebé?
El registro para la inscripción de un bebé debe hacerse en sus primeros tres meses de vida.
El derecho a la identidad es gratuito y no tiene fecha de vencimiento.
-
¿Cómo registrar a un bebé si nace en un centro de salud?
En el centro de salud, se debe solicitar la entrega del Certificado de Nacimiento que debe ser llevado ante el Registro Civil para finalmente obtener el Registro de Nacimiento que es el documento que le da identidad al bebé.
-
¿Cómo registrar a un bebé si nace en casa o fuera de un centro de salud?
Al acudir al centro de salud para que los especialistas examinen a la madre y al bebé dentro de las primeras 12 horas después del parto, es importante aprovechar de solicitar el Certificado de Nacimiento del niño o niña para luego poder inscribirlo en el Registro Civil de la comunidad antes de que el bebé cumpla 3 meses.
El bebé debe salir del centro de salud con su certificado y las vacunas BCG y Hepatitis B.
-
¿Qué se necesita para registrar a un bebé que forma parte de una comunidad indígena y nace en casa?
- Constancia de la madre, padre o cualquier adulto responsable en la que se declare el nacimiento del niño o la niña ante el registrador o registradora civil.
- Declaración de testigos, miembros de la comunidad indígena.
-
¿Qué se necesita para registrar a un bebé si nace en otro país?
Los niños y niñas nacidos en otro país deben ser registrados en la dirección municipal de registro civil del domicilio de los padres o de uno de ellos.