Elías Sacal, empresario y filántropo mexicano, y su familia ingresan al Consejo Internacional de UNICEF

- El Consejo Internacional de UNICEF (UNICEF International Council) es una comunidad filantrópica mundial con una visión común dirigida a lograr resultados positivos y duraderos para la infancia y adolescencia a nivel global.
- Con este nombramiento, Elías Sacal, presidente del Grupo Murano, y su familia, son los primeros miembros latinoamericanos en hacer un donativo a esta comunidad global.
Ciudad de México, 21 de febrero de 2023.- UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, dio la bienvenida al empresario y filántropo mexicano Elías Sacal y su familia al Consejo Internacional de UNICEF (UNICEF International Council) en una ceremonia en la Ciudad de México, moderada por el periodista Leonardo Kourchenko, a la que asistió como invitado especial Leonardo Garnier, Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Educación además de un nutrido grupo de empresarios, filántropos, representantes de fundaciones y personalidades.
Durante el encuentro, Fernando Carrera Castro, Representante de UNICEF en México, recalcó los retos que enfrenta la infancia y adolescencia en materia de educación en América Latina, donde cuatro de cada cinco niñas y niños no pueden comprender un texto simple. (Banco Mundial y UNICEF, 2022). Asimismo, en México, uno de cada dos niños, niñas o adolescentes viven en la pobreza, situación que dificulta su aprendizaje (CONEVAL, 2020), y la mitad de los inscritos en la escuela la abandonan entre los 14 y 17 años (ENCOVID, 2020-2021).
Carrera Castro reconoció la importancia del donativo y del compromiso de Elías Sacal por contribuir con la transformación de la educación en México, resaltando que la familia Sacal son los primeros miembros latinoamericanos en unirse al Consejo, entidad integrada por más de 120 filántropas y filántropos de diferentes continentes y nacionalidades.
Por su parte, Elías Sacal compartió sus impresiones de la visita que realizara recientemente a Tapachula, Chiapas donde, en compañía de Fernando Carrera Castro y personal de UNICEF, conoció los retos que enfrenta la infancia y adolescencia en esa zona, particularmente en temas de educación y pobreza, así como la labor de la organización para ayudarlos a superarlos. Concluyó su participación expresando que “apoyar, fomentar y, sobre todo, transformar la educación a nivel mundial es una tarea urgente que debemos afrontar. Se lo debemos a la infancia”.
A propósito de este nombramiento, Maria Ahlström-Bondestam, Presidenta del Consejo Internacional de UNICEF, expresó: “Estoy encantada en dar la bienvenida a Elías Sacal y a su familia a nuestra comunidad de filántropos que se han unido a UNICEF para multiplicar nuestras inversiones a favor de la niñez. Como Consejo, sabemos que el rendimiento de estas inversiones no tiene límite, ya que cada dólar se mantiene invertido por años, logrando el retorno definitivo de sociedad estable. Juntos tenemos el poder de cambiar realmente la sociedad y cumplirle a la niñez más vulnerable y sus familias”.
Contactos de prensa
Sobre UNICEF en México
En UNICEF promovemos el cumplimiento de los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en más de 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, niñas y adolescentes, centrando especialmente nuestros esfuerzos, en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
En México, UNICEF cumple 65 años, promoviendo y protegiendo los derechos de la infancia. Conjuntamente con el gobierno y la sociedad civil, busca establecer las condiciones necesarias para superar la pobreza, la desigualdad y la discriminación. Las actividades que apoya UNICEF en México se financian en su mayoría a través de contribuciones y donaciones voluntarias de individuos y de empresas.
Para contribuir al trabajo de UNICEF ingrese a http://www.unicef.org.mx o llame al 01 800 841 88 88
Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y LinkedIn