La participación social en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo

Los Consejos Educativos Social Comunitarios en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo

La participación social en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
UNICEF Bolivia/2019

Puntos destacados

Esta publicación fue elaborada con el propósito de contribuir a los procesos de cualifi­cación de los Consejos Educativos Social Comunitarios (CESC) que el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo (MESCP) establece como su principal soporte social. Por tanto, está dirigida a quienes forman y formarán parte de esos Consejos.

En el MESCP, las instancias de participación social deben cumplir un rol fundamental y tienen asignado un conjunto de funciones específicas en el ámbito de su competencia.

En ese marco, la cartilla contiene las normas legales que respaldan las funciones a ser desarrolladas por los CESC en el seguimiento a la implementación del MESCP, destaca la importancia de la planificación, a cuyo efecto será necesario realizar un análisis de la situación de la educación en sus diferentes niveles, de las metas y de los indicadores definidos, así como de los procesos de gestión, de desarrollo curricular y lingüístico, y de evaluación de sus resultados. Para la planificación, se propone un instrumento de gestión que posibilite desarrollar las actividades de los CESC de manera sistemática y organizada.

La participación social en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
Autor
UNICEF, Consejos Educativos de los Pueblos Originarios de Bolivia
Fecha de publicación
Idiomas
Español
Número ISBN
978-99954-843-6-1

Archivos disponibles para descargar