Consideraciones clave para el retorno seguro a clases

Para tomadores de decisiones

Retorno clases, COVID-19
UNICEF Bolivia/2021/Duranboger

Acerca del documento

El documento "Consideraciones clave para el retorno seguro a clases: Para tomadores de decisiones", permitirá guiar la toma de decisiones de todos los actores involucrados en la educación del país tanto a nivel departamental, municipal, distrital, así  como también dentro de los núcleos escolares con alcance a los estudiantes y padres de familia. Este material recopila información oficial de instituciones internacionales y el Estado Plurinacional de Bolivia, y busca garantizar la seguridad de la comunidad educativa en el desafío de la formación de las futuras generaciones del país.

Cuatro rutas de acción

La publicación recomienda cuatro rutas de acción que deben responder a la diversidad de contextos que vive cada comunidad educativa. 

Ruta de actuación 1:  La Unidad Educativa  selecciona la modalidad educativa de acuerdo con el estado de transmisión de la COVID –19 en el país y su área inmediata. Orienta sobre cómo debe ser el ingreso al centro educativo, la salida y retorno de los estudiantes a sus hogares. También se brindan orientaciones para el manejo del aforo y cumplimiento del distanciamiento físico en las actividades escolares fuera del aula; orienta sobre el control de ventas en kioscos escolares y en puertas de los colegios.

Ruta de actuación 2: Aborda la higiene y cuidado dentro y fuera del aula, tanto para las y los estudiantes como para maestras y maestros; incluye recomendaciones sobre la alimentación, y brinda orientaciones para limpieza y desinfección de la unidad educativa.

Ruta de actuación 3: Da orientaciones para trabajar los impactos negativos de la pandemia que sufrieron los niños, niñas y adolescentes en sus hogares, como la violencia, la pérdida de algún ser querido o el miedo, con orientaciones generales vinculadas a la contención psicoafectiva.

Ruta de actuación 4: enfatiza en la importancia de sistematizar información sobre enfermedades que pasaron o tienen maestros y estudiantes y así apoyar la elección de la modalidad educativa. Da    recomendaciones sobre qué hacer con casos positivos de COVID -19 en la unidad educativa.

Retorno seguro a clases, COVID-19

Archivos disponibles para descargar