UNICEF insta a proteger a niños, niñas y adolescentes de las protestas

Los padres de familia, cuidadores y autoridades deben evitar exponerlos a situaciones que vulneren su seguridad y sus derechos.

25 Noviembre 2019
emergencias bolivia_codigo NNA
UNICEF Bolivia/2019
Los niños, niñas y adolescentes no deben ser expuestos a situaciones que vulneren sus derechos.

LA PAZ, 22 de octubre de 2019 – UNICEF insta a los adultos participantes de las manifestaciones sociales que se realizan en todo el país no exponer a los niños, niñas y adolescentes a situaciones que puedan vulnerar sus derechos. De igual forma, también pidió a la fuerza pública (agentes del orden, tanto policías como militares), que tomen medidas preventivas y de protección suficientes   para los menores de edad.

Con ese objetivo, UNICEF Bolivia distribuye a través de las redes sociales y medios de comunicación seis concejos u orientaciones prácticas para que adultos, padres y madres de familia sepan cómo explicar a sus niños esta coyuntura, como actuar frente a ellos y cómo atenderlos para que ellos se sientan seguros y protegidos.

Estos mismos mensajes también están grabados en formato de cuñas radiales en español, aimara y quechua:

  • UNICEF recomienda que los niños y niñas no deben participar de acciones de movilización en las que puedan producirse hechos de violencia.  Es importante precautelar su integridad física y emocional. Escuchar audio: español, aimara, quechua.
     
  • UNICEF recomienda que ante la situación del país es importante que las familias y cuidadores hablen con sus niños y niñas, los escuchen y expliquen lo que sucede en palabras que puedan entender de acuerdo a su edad y les den consuelo y afecto. Escuchar audio: español, aimara, quechua.
     
  • UNICEF recuerda que el Código Niña, Niño y Adolescente sanciona el uso de niñas, niños o adolescentes como objeto de presión o chantaje en conflictos sociales, así como instigarlos a participar en cualquier tipo de protestas. Escuchar audio: español, aimara, quechua.

Contactos de prensa

Delina Garsón
Oficial de Comunicación
UNICEF
Correo electrónico: dgarson@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos. 

Para más información sobre UNICEF y su trabajo en Bolivia síganos en: Twitter    Facebook    YouTube    Instagram