Dona y ayuda a las niñas y niños de Bolivia
Click to close the emergency alert banner.

UNICEF impulsa a las empresas a conectarse con propósitos sociales a través de la innovación

UNICEF organizó una conferencia, en la que el experto Marcelo Iñiarra, compartió con empresarios las claves para usar la creatividad y la innovación para construir su reputación basada en la sostenibilidad

27 Febrero 2024
Innovación, derechos niñez, empresas privadas, Santa Cruz de la Sierra
UNICEF Bolivia/2023/Roca El experto en innovación, Marcelo Iñarra, resaltó que el presente y futuro de las empresas estará fuertemente vinculado a su trabajo comprometido con las causas que importan a la sociedad.

SANTA CRUZ DE LA SIERRA, 27 de febrero de 2024 - La dinámica corporativa actual desafía a las empresas a comprometerse con causas ambientales, sociales y de gobierno corporativo en una visión que trasciende la responsabilidad social. Para apoyar a las compañías a enfrentar esos retos, UNICEF Bolivia ha organizado la conferencia “Innovación empresarial con propósito: El futuro de la sostenibilidad y los negocios”, evento al que asistieron ejecutivos de las más importantes empresas del país.

“Las empresas se han convertido en actores esenciales del desarrollo sostenible. Su compromiso con las causas altruistas ya no solamente está ligada a la construcción de reputación, ni es la respuesta a las exigencias normativas o ventajas impositivas; el sector privado es cada vez más consciente de la importancia de construir colectivamente un mundo mas sostenible”, explica Rafael Ramirez, representante de UNICEF en Bolivia.

Por su parte el conferencista explicó que los consumidores actuales buscan conectarse con marcas y productos transparentes, responsables y con compañías comprometidas con sus propias causas, pero que sobre todas las cosas tengan coherencia entre lo que dicen, aquello que piensan, lo que practican y lo que proyectan hacia afuera.

“Las empresas son parte de la sociedad y pueden tejer alianzas con las organizaciones, pero desde un lugar auténtico, de coherencia, para poder colaborar con instituciones como UNICEF por ejemplo. Las marcas que van a tener relevancia serán las que trabajen de manera auténtica”, explicó Iñiarra.

En el encuentro, en el que participaron ejecutivos de importantes empresas, el experto compartió herramientas y ejemplos de cómo trabajar en la construcción de una “caja de cristal” que muestre a las compañías sin filtros, transparentando sus acciones. Por su parte los participantes de la conferencia compartieron también los esfuerzos del sector privado por construir un mundo sostenible.

Innovación, derechos niñez, empresas privadas, Santa Cruz de la Sierra
UNICEF Bolivia/2023/Roca Rafael Ramirez, Representante de UNICEF Bolivia, resaltó que las empresas privadas son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En Bolivia, UNICEF viene trabajando más de 73 años ininterrumpidos cambiando la vida de miles de niñas, niños y adolescentes, llevándoles salud, nutrición, educación y protección.

“Sentimos que en Bolivia el sector privado está en el tránsito de tener causas ambientales, sociales y de gobierno corporativo que, no solamente son honestas y genuinas, sino que también están generando impactos significativos en la sociedad, por eso queremos seguir tejiendo estas alianzas”, concluyó el representante de UNICEF en Bolivia.

Sobre el experto

Marcelo Iñarra Iraegui es un profesional senior de movilización pública y recaudación de fondos con más de 30 años de experiencia en el sector sin fines de lucro. A través de la innovación logra activar el poder de las personas para generar cambios en la sociedad.

Él y su equipo han apoyado a cientos de organizaciones a desarrollar estrategias exitosas y creativas que ayudaron a movilizar a millones de individuos y alcanzar altas metas financieras. Cuenta también con una larga trayectoria en la defensa del medio ambiente a nivel internacional.

Contactos de prensa

Delina Garsón
Oficial de Comunicación
UNICEF
Correo electrónico: dgarson@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos. 

Síganos en nuestras redes sociales:

 Twitter    Facebook    YouTube    Instagram   Tik Tok   LinkedIn  Threads