La serie “¡Listos a Jugar!” de Sésamo llega a Bolivia para promover hábitos saludables en las niñas y niños

El primer capítulo de la serie estará en pantallas de BoliviaTv y la Agencia Boliviana Espacial el sábado 19 de enero de 2019.

18 Enero 2019
Firma acuerdo difusion Listos a Jugar
UNICEF Bolivia/2019/Ruiz
Autoridades de Bolivia Tv, la Agencia Boliviana Espacial, la Empresa Estatal de Transporte por Cable “Mi Teleférico” y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional se comprometieron en conferencia de prensa a difundir la serie de manera gratuita y sin espacios publicitarios.

El primer capítulo de la serie estará en pantallas el sábado 19 de enero. BoliviaTV difundirá los programas cada sábado a horas 09:00 con reprise los domingos a las 08:30 y luego se difundirá cuatro veces al día durante la semana. La Agencia Boliviana Espacial lo incluirá en su programación también partir del 19.  Mi Teleférico mostrará los capítulos durante las visitas guiadas que hacen niñas y niños a la Estación Central de la línea roja/naranja.

La Paz, Bolivia – Enero 17, 2019.- “¡Listos a jugar!” es la nueva serie infantil de salud y nutrición que se estrenará en Bolivia con el objetivo de promover hábitos saludables en los niños, niñas y sus familias. La serie de televisión es parte de un esfuerzo regional de Sésamo, UNICEF y otras organizaciones que buscan mejorar la salud de la niñez a través de contenidos de entretenimiento educativo.

En Bolivia se unen a esta iniciativa Bolivia TV, la Agencia Boliviana Espacial y la Empresa Estatal de Transporte por Cable “Mi Teleférico” que, con la firma de un memorándum de entendimiento, se comprometen a difundir los 26 capítulos de la serie de manera gratuita y libre de publicidad. En “Mi Teleférico” se difundirán los capítulos en las visitas guiadas que hacen niñas y niños a las instalaciones de la empresa. Para esta forma de difusión los facilitadores utilizarán una guía para estimular que los niños interactúen acerca de cada tema expuesto.

 “Muchos padres y madres hoy cuando ven televisión estarán preocupados de los contenidos que ella presenta para niños y niñas, y estos pasan horas frente a las pantallas. Entonces la idea es  poder dar un programa diferente, algo educativo, tomando en cuenta el juego que es fundamental para transmitir mensajes educativos que los propios niños van a practicar e incorporar en sus valores. Pero también orienta a los padres y madres para que sean mejores cuidadores y puedan cumplir un rol que promueva realmente un desarrollo integral en la primera infancia”, explicó la Representante del Fondo de las Naciones Unidas Para la Infancia (UNICEF) en Bolivia, Sunah Kim.

Esa autoridad del organismo internacional firmó hoy los memorándums de compromiso de difusión de esa serie televisiva con Jimmy Carlos Cruz Osinaga, Gerente General de Bolivia TV; Jhonny Iván Zambrana Cruz, Director General Ejecutivo de la Agencia Boliviana Espacial; y César Dockweiler, Gerente Ejecutivo de la Empresa Estatal de Transporte por Cable “Mi Teleférico”. Dicho acuerdo fue presentado en conferencia de prensa en la estación Chukiyagu Marka (El Prado) de la línea celeste, nombrada  “Línea por los Derechos de la Niñez” el pasado noviembre de 2018. 

Contenido de entretenimiento educativo

Los contenidos de la serie son el resultado de una alianza entre Plaza Sésamo, UNICEF, Fundación FEMSA, Fundación Carlos Slim, la Secretaría de Salud de México, Canal Once (México) y Ecuador TV. Numerosas organizaciones de la sociedad civil, agencias gubernamentales y medios de comunicación contribuyen a su distribución en América Latina.

Tres de los 26 capítulos de la serie fueron filmados con la participación de niñas y niños bolivianos. El capítulo dos estimula el cuidado de la salud con la narración de una niña afro boliviana de la ciudad de La Paz que quiere ser médica, ella sueña con curar a toda la gente del mundo.  El capítulo cinco trata sobre la importancia de la alimentación saludable y cuenta con la participación de una niña quechua de Tiquipaya, Cochabamba quien cosecha sus propias frutas y verduras del huerto familiar.  El capítulo seis incentiva el respeto por la naturaleza y el amor por los animales a través de un niño del Beni que tiene un vínculo afectivo muy fuerte con su abuelo quien le transmite su conocimiento y amor por la tierra.

Los mensajes de los voceros de Sésamo tienen la posibilidad de generar gran impacto con el objetivo de mejorar la situación de la salud de los niños y niñas bolivianos, no sólo en fomentar hábitos que ayuden a los niños gozar de una vida saludable sino también a desarrollar sus habilidades, fortalecer la confianza en sí mismos y su capacidad para auto regularse.

“Incorporar hábitos saludables y valores y principios familiares en los primeros mil días de vida de los niños y niñas queda de manera permanente en el resto de su existencia hasta adultos. La serie da  mensajes claves en la etapa más crítica del ciclo de vida de cualquier persona”, complementó Kim.

“¡Listos a Jugar!” está dirigido a niños y niñas mayores de tres años que busca lograr los siguientes objetivos:

  • Promover que los niños sean conscientes de su cuerpo y de la necesidad de cuidarlo.
  • Revalorar la actividad física como algo divertido.
  • Fomentar hábitos de alimentación sanos y la capacidad de tomar buenas decisiones al respecto.
  • Incentivar el cuidado personal.
  • Ofrecer herramientas para estimular el bienestar emocional, auto control y autoestima en la población infantil en edad preescolar, y en los adultos de su entorno.

Cada una de estas metas es alcanzada a través de herramientas prácticas y divertidas que ayudarán a los niños y sus familias a desarrollar hábitos saludables que los acompañen toda la vida.

Este proyecto se enmarca en los compromisos asumidos por UNICEF y está alineado a los objetivos planteados por el Estado Plurinacional de Bolivia relacionados a mejorar la nutrición.

Tips

  • Plaza Sésamo se empezó a transmitir en televisión desde 1972. Es una serie educativa destinada al público en edad preescolar de América Latina. Fue pionera en la televisión educativa contemporánea, hasta convertirse en la más popular de todos los tiempos. 
     
  • Adaptada de Sesame Street y originalmente conocida como Plaza Sésamo, hoy día es una experiencia multiplataforma bajo el nombre de Sésamo. Con episodios, juegos digitales, aplicaciones, e imprimibles disponibles en el sitio de web www.sesamo.com, Google Play, iTunes, YouTube, y varios medios sociales.
     
  • Sésamo invita a las niñas y los niños a explorar actividades con sus personajes favoritos, con ellos pueden descubrir un mundo de juegos en el sitio de web y nuevos clips de Sésamo en YouTube. 
     
  • También padres y educadores pueden disfrutar de los artículos y consejos educativos disponibles en la sección de adultos y también explorar varios temas y actividades diseñados para jugar entre padres y niños.
     
  • Para la representante de UNICEF en Bolivia, Sunah Kim, la primera infancia es crucial para la vida de las niñas y los niños, para fomentar hábitos de vida saludables que impacten positivamente su salud y la de sus familias.

Contactos de prensa

Franco Clavijo
Especialista de Comunicación
UNICEF
Teléfono: +591 2 2623278
Teléfono: +591 72023301
Correo electrónico: fclavijo@unicef.org
Delina Garsón
Oficial de Comunicación
UNICEF
Correo electrónico: dgarson@unicef.org

About UNICEF

UNICEF promotes the rights and wellbeing of every child, in everything we do. Together with our partners, we work in 190 countries and territories to translate that commitment into practical action, focusing special effort on reaching the most vulnerable and excluded children, to the benefit of all children, everywhere.

For more information about UNICEF and its work for children, visit www.unicef.org.

Follow UNICEF on Twitter and Facebook