
Artículo
“Al hablar en nuestra propia lengua, la comunidad siente más confianza y entiende mejor el mensaje"
En Venezuela, al norte de América del Sur, hacen vida diferentes comunidades indígenas, como por ejemplo la Warao, Wayuú, Yukpa, Pemón, entre muchas otras, cada una en distintas áreas del territorio nacional, cada una con su propio idioma, cultura e historia. En el caso del pueblo indígena warao, a la hora de salu...

Artículo
“Cuando ven un promotor comunitario indígena, que habla en su misma lengua, se sienten emocionados"
Ronaldo Moya Palacio es Promotor Comunitario de ASEINC (socio implementador de UNICEF) y vive en la comunidad indígena El Moriche, ubicada en el municipio Tucupita, estado Delta Amacuro. En dicha comunidad, UNICEF apoya a través de intervenciones que han tenido un enfoque holístico con vinculación de otros program...

Ensayos fotográficos
“Quiero aprender y seguir estudiando, para ser doctora y ayudar a mi papá”, Claimar, 14 años
En Yakerawitu, a la orilla del río Orinoco a 700 km de distancia de Caracas, en el estado Delta Amacuro, vive una comunidad Warao, que hace más de 15 años decidió acercarse a la ciudad para acceder a mejor educación para sus niños y niñas, y a servicios de salud para sus familias. Al inicio eran 97 familias, hoy s...

Informe
Llamado a la Acción de UNICEF-Comunidades indígenas y el derecho a educación en tiempos de COVID-19
Acerca del documento En medio de la pandemia, cuyos efectos alcanzan de manera grave a los niños, niñas y adolescentes indígenas, UNICEF hace un LLAMADO A LA ACCIÓN para que los gobiernos de la región concentren sus esfuerzos en fortalecer programas de Educación Intercultural Bilingüe en primaria y secundaria y pr...

Artículo
“Ayudar a las madres a que sus hijos sigan con vida”
Etnia Guajira es una comunidad indígena ubicada en las afueras de Maracaibo, Venezuela; a casi 9 horas de Caracas. Hace más de 25 años que es habitada por familias de la etnia Wayuú, quienes se acercaron a la ciudad intentando mejorar sus condiciones de vida. Construyeron sus casas con lo que tenían alrededor. Muc...

Informe
SHAPONO Cuadernillo Yanomami Lectura 2
Consulta SHAPONO Cuadernillo Yanomami Lecutra 2

Informe
TOTORI Cuadernillo Yanomami Lectura 1
Consulta TOTORI Cuadernillo Yanomami Lectura 1

Documento
ARA Cuadernillo Yanomami Preescolar 5
Consulta ARA Cuadernillo Yanomami Preescolar 5

Documento
TESHO Cuadernillo Yanomami Preescolar 4
Consulta TESHO Cuadernillo Yanomami Preescolar 4

Informe
MASI MASI Cuadernillo Yanomami Preescolar 2
Consulta MASI MASI Cuadernillo Yanomami Preescolar 2

Informe
REAHU Cuadernillo Yanomami Preescolar 1
Consulta REAHU Cuadernillo Yanomami Preescolar 1

Informe
Jo Aroa - Pueblo de Agua
Conoce sobre nuestra cultura Warao con el libro Jo Aroa – Pueblo de Agua