UNICEF apoyó la formación de profesionales de la salud sobre Lactancia Materna
Caracas, 29 de junio de 2018.- Para que cada vez más bebés reciban
una atención en los centros de salud que favorezca el apego precoz madre-hijo y
el inicio temprano de la lactancia materna, UNICEF apoyó el ‘Diplomado en
Lactancia Materna y Prácticas de Alimentación Complementaria’ de la Universidad
Central de Venezuela (UCV), a través del proceso de formación de los
facilitadores que imparten el pensum académico y recursos como material
educativo y de investigación actualizado en la materia para los participantes. El diplomado, ofertado por la Dirección de
Extensión Universitaria, Facultad de Medicina de la Universidad Central de
Venezuela, certificó a 23 profesionales del área de la salud quienes reforzaron
sus capacidades para apoyar a las madres y sus familias en el proceso de una
lactancia materna exitosa, así como alimentación complementaria. De este modo
se optimiza el desempeño de estos profesionales en la atención
materno-infantil, investigación, promoción de la salud y apoyo para fomentar mejores
prácticas de alimentación del niño menor de dos años. La leche materna es el mejor alimento para el
bebé porque tiene las cantidades necesarias de nutrientes entre ellos: proteínas,
carbohidratos, grasas, ácidos grasos esenciales, vitaminas, minerales y
elementos de defensa necesarios para que crezca saludable y protegido contra
enfermedades. La lactancia materna es garantía para la supervivencia y
desarrollo de los bebés, por eso UNICEF apoya esta práctica a través de: ·
Promoción e
implementación de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN) en al menos 20
centros de salud del país. La IHAN es una iniciativa global para dar al bebé el mejor comienzo
en la vida, a través de una atención neonatal donde la lactancia materna es la
norma. ·
Apoyo
a ofertas formativas (pregrado y postgrado) en esta materia, en alianza con
instituciones académicas.
Acerca de UNICEF UNICEF trabaja en
Venezuela desde 1991 a través de un Programa País que se acuerda y se firma con
el Gobierno Nacional, transformando el compromiso en acciones que contribuyen a
la protección y el fortalecimiento de los derechos de la niñez y la
adolescencia. Para conocer la actividad de UNICEF en Venezuela, sigue nuestra
web y redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Comunicación UNICEF Venezuela: prensavenezuela@unicef.org
|