Salud
La Convención Sobre los Derechos del Niño consagra el acceso a la salud como un derecho; por ello en Venezuela UNICEF contribuye a fortalecer los servicios de salud que respondan oportunamente a las necesidades de la niñez y la adolescencia venezolanas

- Disponible en:
- Español
- English
Desafío
Los primeros años de vida son clave para el desarrollo de los niños. En Venezuela hay un repunte en los factores de riesgo de mortalidad neonatal y materna; además de que el incremento del número de enfermedades endémicas como la malaria, la difteria y el sarampión en distintos estados del país afecta principalmente a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables, así como a las comunidades indígenas.
Por otra parte, Venezuela tiene una de las tasas de fecundidad adolescente más altas de Latinoamérica; la mayor incidencia se observa en jóvenes que viven en pobreza extrema, en zonas rurales indígenas y afrodescendientes.
La tasa de embarazo adolescente en América Latina y el Caribe continúa siendo la segunda más alta en el mundo, estimada en 66.5 nacimientos por cada 1,000 niñas de entre 15 y 19 años.
Solución
UNICEF en Venezuela apoya el fortalecimiento de los servicios de salud para que los niños, niñas y adolescentes y sus mamás accedan a vacunación, consulta prenatal, atención al parto y al recién nacido, y otros servicios médicos. También apoya la reducción del VIH materno infantil a través del suministro de antirretrovirales y pruebas rápidas de VIH.
Uno de los pilares del trabajo de UNICEF es la inmunización de niños, niñas y madres. En Venezuela, en trabajo coordinado con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el gobierno del país, se facilita que los niños reciban las vacunas del cuadro establecido por las autoridades y el fortalecimiento de la cadena de frío para su conservación. UNICEF apoyó con la distribución de vacunas contra la tuberculosis, polio, fiebre amarilla, pentavalente, tétanos, sarampión, paperas y rubéola para proteger a los niños, niñas y adolescentes de Venezuela.
Aportes de UNICEF para la salud de la niñez venezolana en 2021:
- Más de 973 mil niños y niñas recibieron vacunas para protegerse contra la tuberculosis, polio, fiebre amarilla, tétanos, sarampión, paperas y rubéola, difteria, influenza tipo b y hepatitis B.
- Más de 283 mil mujeres embarazadas y sus recién nacidos recibieron atención materno infantil a través de servicios apoyados por UNICEF.
- Se distribuyeron 67 mil pruebas diagnósticas de VIH/sífilis para consultas prenatales para fortalecer la prevención de la transmisión materno-infantil.
- 1.022 niños y niñas menores de 15 años que viven con VIH recibieron su tratamiento antirretroviral.