Nutrición
La alimentación adecuada en los primeros años de vida aporta los nutrientes necesarios para el óptimo crecimiento y desarrollo. UNICEF trabaja para que cada niño y niña en Venezuela tenga acceso a la atención nutricional acorde a su edad

- Disponible en:
- Español
- English
Desafío
Según el más reciente informe del Estado Mundial de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de 2017
el 13.5% de la población venezolana presenta subalimentación
El adecuado estado nutricional desde la gestación es vital para el crecimiento y el desarrollo de los niños y las niñas. Actualmente, la niñez y la adolescencia, en condiciones de mayor vulnerabilidad en Venezuela, enfrentan desafíos para acceder a las intervenciones nutricionales que contribuyan a su adecuado estado de salud y calidad de vida.
La información disponible indica que se requieren esfuerzos para garantizar la lactancia materna en la primera hora de vida del bebé, prevenir las deficiencias de micronutrientes, la desnutrición aguda y el retraso en el crecimiento infantil. El abordaje de estas situaciones permitirá el desarrollo integral de los niños y las niñas, así como la contribución en el desarrollo social de la población venezolana en el mediano y largo plazo.
Solución
UNICEF contribuye para que niños y niñas menores de cinco años y mujeres embarazadas y lactantes tengan acceso a servicios esenciales y programas para la prevención y atención oportuna en condición de riesgo nutricional o desnutrición aguda. También promovemos y apoyamos la práctica de la lactancia materna.
UNICEF apoya técnica y operativamente la implementación de intervenciones de bajo costo y alto impacto como el fomento de la práctica de la lactancia materna, la desparasitación, la suplementación con micronutrientes a niños, niñas y mujeres embarazadas, y el manejo ambulatorio de los niños y niñas con desnutrición aguda.
Aportes de UNICEF para la nutrición de la niñez venezolana en 2021:
- Más de 292 mil niños y niñas menores de cinco años, incluidos los de comunidades indígenas, recibieron servicios de nutrición para prevenir y detectar de manera temprana la malnutrición.
- Más de 495 mil niños y niñas menores de cinco años y mujeres embarazdas recibieron suplementación nutricional con micronutrientes
- Más de 2.8 millones de niños, niñas y adolescentes, así como 44 mil mujeres embarazadas, recibieron tratamiento desparasitante.
- Más de 2.800 profesionales sanitarios recibieron formación sobre prevención y tratamiento de la desnutrición aguda.