Doná y ayudá a brindar tratamiento para la desnutrición a bebés y niños
Click to close the emergency alert banner.
16/12/2024

¿Por qué Uruguay necesita mejorar su inversión en infancia?

Eliminar la pobreza infantil: una prioridad para Uruguay, En Uruguay las políticas sociales alcanzan a casi todos los niños, pero aún no son suficientes para combatir las causas estructurales de la pobreza. Integrar las políticas con foco en las familias con niños, niñas y adolescentes e invertir en infancia es clave para que ningún niño quede atrás. En el documento ​ La Infancia como Prioridad ,​ UNICEF...
15/08/2024

¿Cuáles son las percepciones sobre la pobreza infantil en Uruguay?

The interactive iframe below cannot be accessed via keyboard navigation due to external source limitations. The interactive iframe below cannot be accessed via keyboard navigation due to external source limitations., Políticas valoradas:, Quienes participaron de la encuesta valoraron positivamente las políticas de...
01/08/2024

UNICEF presentó experiencias internacionales exitosas de Inversión en Infancia

Montevideo, 01 de agosto 2024., El pasado martes, UNICEF organizó el Seminario Internacional “Inversión en Infancia: imprescindible para el desarrollo”, donde se presentaron investigaciones realizadas por el centro de investigación de UNICEF a nivel global, que subrayan la importancia de invertir en la infancia desde edades tempranas. Durante el evento, se compartió evidencia..., Uruguay tiene la oportunidad de reforzar sus esfuerzos hacia la err...
29/07/2024

¿Cómo afecta a niños y niñas nacer en un hogar pobre?

Vivir en situación de pobreza durante la infancia, Nacer en un hogar en situación de pobreza incide en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Esto limita sus recursos y oportunidades, generando un impacto en su presente, en su futuro, y en el de toda la sociedad. En el documento La Infancia como prioridad UNICEF plantea eliminar la pobreza infantil como una de las 6 prioridades para la...
29/07/2024

¿Por qué la pobreza infantil duplica la de los adultos en Uruguay?

Eliminar la pobreza infantil: una prioridad para Uruguay, En Uruguay la pobreza infantil es estructural: desde hace más de tres décadas duplica la de los adultos. Comprender las causas que perpetúan la pobreza a través de las generaciones, así como las necesidades de las familias hoy, es clave para generar respuestas que aseguren una oportunidad justa para cada niño, niña y adolescente. En el documento...
24/07/2024

Poca y tarde es la inversión en infancia en los países donde vive el 58% de niños y adolescentes

Demasiado poco, demasiado tarde constituye el primer mapeo comparativo de cómo y cuándo se gestiona el gasto público destinado a niños y niñas a lo largo del curso de vida de estos en países de ingresos bajos y medios, junto con perfiles de entornos de ingresos altos. Examinando prácticas en 84 países de todo el m...
24/07/2024

La inversión en infancia en países de altos ingresos, incluido Uruguay

El documento revisa el estado de la pobreza infantil en 43 países de ingresos altos y medio-altos. Proporciona datos y evalúa el progreso, o la falta de progreso, de estos países hacia la eliminación de la pobreza infantil. En Uruguay, más del 25% de los niños viven en situación de pobreza (de acuerdo con la m...
24/07/2024

Inversión en Infancia

La inversión en la infancia es esencial para el desarrollo sostenible de cualquier país, . Garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes accedan a servicios básicos de calidad es una estrategia eficaz para romper el ciclo de la pobreza y fomentar un futuro próspero y equitativo., En esta sección, se explora...
04/10/2023

Infancia en Datos

Se trata de artículos o publicaciones sobre temas en los que trabaja UNICEF en las áreas de salud, educación, violencia e inclusión social. , Explorar por tema:, Portada Inversión en infancia Portada de Educación Portada inclusión social Portada de protección Portada de salud Portada de violencia
01/03/2022

Privaciones múltiples en la infancia en Uruguay

El estudio multidimensional de la pobreza permite entender las dimensiones en que presentan carencias los niños, niñas y adolescentes, identificar a los grupos más vulnerables y elaborar políticas públicas focalizadas en ellos. Este documento se propone actualizar el índice de privaciones múltiples (IPM) para la ...
01/08/2020

Análisis de situacón de niños, niñas y adolescentes afrodescendientes en Uruguay

Peores condiciones de partida, El objetivo central de esta investigación fue analizar distintas dimensiones de la infancia y la adolescencia afrodescendiente en Uruguay desde 2006, año en que la ascendencia étnico-racial empezó a ser relevada de forma sistemática en las principales encuestas del país. Si bien en l...