Infancia y tecnología: tips y recomendaciones
El uso de la tecnología ofrece a niños y niñas nuevas oportunidades y es clave que se les enseñen habilidades digitales para una navegación segura

Con el ingreso a la escuela, se abren nuevas oportunidades en el uso de la tecnología: mayor comunicación, acceso a información y entretenimiento. A eso se le suma que con el paso de los años los vínculos sociales se empiezan a dar por las redes sociales.
Se debe tener en cuenta que esta es una etapa ideal para fortalecer la comunicación con niños y niñas porque todavía no cuestionan a sus referentes. Por eso, es clave aprovechar para enseñarles las habilidades digitales necesarias para una navegación segura en el mundo de internet y las pantallas.
Tips y recomendaciones sobre el uso de tecnología en la infancia
- Niños y niñas deben tener clara la noción de privacidad y comprender el riesgo de compartir información en las redes.
- Enseñarles a ser cuidadosos con la información que comparten concientizándolos de que en internet todo es público, y mostrándoles cómo proteger al máximo su privacidad en las redes sociales.
- Tener en cuenta que a los niños y a las niñas les cuesta identificar qué información es real y cuál es falsa y pueden ser manipulados en las redes por personas que crean perfiles con identidades que no son verdaderas.
- Darles a conocer los riesgos que existen en internet, como por ejemplo el grooming (adultos que se hacen pasar por niños, niñas o adolescentes) o el ciberacoso.
- Dejarles claro que siempre deben acudir a sus referentes adultos si alguien los acosa o extorsiona, ya que los riesgos se agravan cuando los niños no cuentan lo que les pasa.
- Explicarles que deben pedir ayuda si sienten miedo, algo les incomoda, no les gusta o les resulta extraño, y reforzarles la confianza en sus propias sensaciones.
- Enseñarles que solo se puede confiar en una persona que está en internet si se la conoce en otros contextos; si no se la conoce, puede ser real o puede tener un perfil ficticio o falso.
- Reiterarles que nunca se deben enviar a otras personas contenidos que no se compartirían de forma pública.
- Tener apertura para que hijos e hijas aprendan de sus errores; si se equivocan, en lugar de castigar, convertir lo sucedido en una oportunidad para revisar juntos lo que pasó y aprender de ello.
- Estar cerca y, por sobre todas las cosas, estar disponibles.
¿Cuándo se le regala su primer celular a un niño o niña?
Si bien no hay una respuesta única, se puede establecer como criterio general el momento en que el mundo de las relaciones sociales empieza a darse en las redes y se vuelven una herramienta de contacto para niños y niñas. Por lo general, eso no sucede hasta los 10 años. Pero antes de tener en cuenta la edad, se recomienda asegurarse de que hayan desarrollado las habilidades necesarias para contar con un teléfono móvil propio; es vital que esté instalada la confianza con los adultos para que puedan recurrir a ellos de ser necesario.
Para seguir ampliando esta información, te recomendamos la guía para familias Pantallas en casa: Orientaciones para acompañar una navegación segura en internet
