Fecundación in vitro y reproducción asistida: qué saber
Un 15 % de las parejas que buscan un embarazo pueden tener una alteración en su fertilidad; los prestadores de salud tienen expertos en fertilidad que colaboran en la búsqueda del embarazo.

Cuando se está buscando un embarazo, es importante saber que lograr la concepción puede demorar fácilmente hasta un año. Sin embargo, un 15 % de las parejas pueden tener una alteración en su fertilidad y deberán buscar ayuda con especialistas.
En una consulta pregestacional los médicos pueden asesorar a las mujeres y sus parejas sobre los tiempos esperables en cada caso. Por ejemplo, en mujeres mayores de 35 años la fertilidad suele decaer.
Todos los prestadores tienen especialistas en fertilidad en los que parejas heterosexuales, mujeres en pareja con mujeres o mujeres solas pueden recibir una evaluación y, eventualmente, un tratamiento.
La ley de fertilización asistida
En Uruguay, la ley 19.167 regula las técnicas de reproducción humana asistida, para facilitar el acceso a tratamientos tanto de baja como de alta complejidad. La legislación entiende por técnicas de reproducción humana asistida al “conjunto de tratamientos o procedimientos que incluyen la manipulación de gametos o embriones humanos para el establecimiento de un embarazo”.
“Quedan incluidas dentro de las técnicas de reproducción humana asistida la inducción de la ovulación, la inseminación artificial, la microinyección espermática (ICSI), el diagnóstico genético preimplantacional, la fecundación in vitro, la transferencia de embriones, la transferencia intratubárica de gametos, la transferencia intratubárica de cigotos, la transferencia intratubárica de embriones, la criopreservación de gametos y embriones, la donación de gametos y embriones”, entre otros. En tanto, “la aplicación de cualquier otra técnica no incluida en la enumeración detallada precedentemente, requerirá la autorización del Ministerio de Salud Pública, previo informe favorable de la Comisión Honoraria de Reproducción Humana Asistida”, indica la ley.