Campaña Adolescentes
No están perdidos. Busquemos la forma de encontrarnos
UNICEF realizó una investigación que arrojó que los adultos tienen una visión negativa de la adolescencia, que empeora en aquellos adultos que tienen cerca a algún adolescente.
Los adolescentes viven cambios físicos, psicológicos y sociales; sin dudas esta etapa está llena de desafíos: se asumen nuevas responsabilidades y comienza la búsqueda de una identidad. Pero a su vez, es un período lleno de oportunidades, para adquirir nuevas habilidades y aprendizajes.
El apoyo y acompañamiento de los adultos son vitales. Los adolescentes necesitan el compromiso de los adultos para ayudarlos a superar los peligros y las vulnerabilidades de esta etapa.
Por todo esto, UNICEF lanzó la campaña Adolescentes, para poder empatizar con ellos, y a la vez brindar herramientas a padres, madres y cuidadores, para que sepan qué esperar en esta etapa y tengan orientaciones para poder abordar las diferentes situaciones.
Pensamos que son rebeldes y nos perdemos que en realidad, están revelando quiénes son
En la adolescencia comienza una búsqueda de identidad; los adolescentes van construyendo cómo se ven y cómo quieren que los vean.
Decimos que son un tiro al aire, pero sin romper algunas reglas, ¿cómo dejan de ser niños?
En la adolescencia hay una importante tendencia a correr riesgos. Con adultos cerca, que puedan medir el calibre de esos riesgos, esta búsqueda de nuevas experiencias forma parte de su crecimiento hacia la etapa adulta.
O que no nos cuentan nada, cuando lo que importa es que cuenten con nosotros cuando lo necesiten.
En la adolescencia es fundamental el apoyo de los adultos de la familia, que estén presentes en un entorno de confianza y diálogo, que respete su intimidad, a la vez que se presente como disponible.
Consejos para familias de adolescentes por temas
Desde UNICEF, reunimos información de expertos, para ayudar a madres, padres y cuidadores de adolescentes a acompañarlos en esta etapa.
Conocé todos nuestros recursos aquí.
PODCAST | Adolescentes. No están perdidos.
¿Qué pasa en la adolescencia?
En este primer episodio, cinco profesionales con experiencia en adolescencia presentan las principales características y cambios que se viven en esta etapa. Desde la psicología, psiquiatría y neurobiología, brindan orientaciones que ayudan a entender qué es lo que los adolescentes necesitan y cómo madres, padres y otros adultos pueden acompañarlos.
Amigos y límites en la adolescencia
En este segundo episodio, profesionales de la psicología y psiquiatría explican el proceso de separación de los adolescentes de su núcleo familiar, la importancia de los amigos y de los límites en esta etapa. Además, brindan orientaciones para madres, padres y otros adultos que acompañan a adolescentes, para comprender qué necesitan de los adultos, cómo podemos acompañarlos y comunicarnos, y buscar otras formas de encontrarnos.
Riesgos, intimidad y redes sociales en la adolescencia
En este episodio, los profesionales expertos en adolescencia ahondan en algunos de los principales temas que preocupan a las familias, como son los riesgos a los que se exponen los adolescentes, la búsqueda de intimidad y exploración de sexualidad y el uso de internet y redes sociales.
Ser adolescente en pandemia
En el cuarto episodio del podcast, los expertos se detienen en cómo la pandemia afectó especialmente a los adolescentes, en su socialización, su educación, su vivencia de la intimidad y los límites.
Escuchalos también en Spotify