III. Movimiento Mundial en favor de la Infancia: "Decir
sí por los niños"
Seis organizaciones (el Comité de Fomento Rural de Bangladesh,
la Fundación Netaid.org, PLAN International, Save the Children,
el UNICEF y World Vision) se han unido para poner en marcha el
Movimiento Mundial en favor de la Infancia, que fomenta los derechos
del niño y hace hincapié en la participación,
la acción y la responsabilidad.
 |
La educación para todos los niños
es uno de los postulados de la campaña "Decir
sí por los niños" del Movimiento Mundial
en favor de la Infancia. En la foto, una niña aguarda
en Rajasthan (India) mientras se le toman las medidas del
uniforme de la escuela.
|
En todos sus aspectos (comprendido el hecho de que los niños
son asociados de pleno derecho en todas sus actividades), el Movimiento
Mundial en favor de la Infancia se centra en el liderazgo.
La misión del Movimiento se expone en los 10 puntos de
su compromiso: no excluir a ningún niño; poner a
los niños primero, cuidar a todos los niños, combatir
el VIH/SIDA, eliminar el daño y la explotación de
la infancia, escuchar a la infancia, educar a todos los niños,
proteger a la niñez contra la guerra, proteger la Tierra
para los niños y luchar contra la pobreza: invertir en
la infancia.
Una amplia campaña de raíz popular va creciendo
mientras el Movimiento Mundial pide a individuos de todo el mundo
que "digan sí por los niños". La Fundación
Netaid.org, iniciativa conjunta pública y privada entre
el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Cisco
Systems, ha creado una página web en la dirección
www.gmfc.org,
para celebrar debates continuos sobre la adopción de medidas
en pro de la infancia.
Entre abril y junio del 2001 se pusieron en marcha las presentaciones
nacionales de la campaña "Decir sí por los
niños", impulsada por el UNICEF. En estas actividades
participaron dirigentes del los gobiernos, personajes famosos
del mundo del deporte y el espectáculo, líderes
religiosos, escritores, defensores de la infancia y, por supuesto,
niños y niñas. Los líderes se comprometieron
a proteger a la infancia pese a las graves crisis nacionales que
se dan en algunos casos.
En Haití, los niños y niñas declararon
que sus derechos se tenían que respetar e hicieron un llamamiento
para poner fin a la violencia. Pese a la agitación social
y política, el Presidente Jean-Bertrand Aristide prometió
asistir a la Sesión
Especial en favor de la Infancia y garantizar educación
universal en 2004.
En la ex República Yugoslava de Macedonia, la empresa
Makednski Posti ofreció tarjetas postales con franqueo
pagado para que se distribuyeran mediante periódicos, escuelas
y centros comunitarios con miras a asegurar que las personas sin
acceso a Internet pudieran garantizar su compromiso. El conocido
artista de hip-hop Vrcak participará hasta septiembre en
la campaña "Decir sí por los niños".
Gracias a las campañas de Decir sí ejecutadas
en más de 100 países, el Movimiento Mundial para
la Infancia está adquiriendo el tipo de impulso y la energía
moral que los dirigentes políticos sólo podrán
pasar por alto por su cuenta y riesgo.
###
Si desea obtener más información sobre los temas
mencionados en el texto, pulse los siguientes enlaces (algunos
de los enlaces están disponibles solamente en inglés):
Comité de Fomento Rural
de Bangladesh (BRAC)
Netaid.org
PLAN
International
Save the Children
World Vision
Movimiento Mundial
en favor de la Infancia
Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo
Cisco Systems
|