La desnutrición amenaza la vida de miles de niños y niñas.
Click to close the emergency alert banner.

Informe Anual 2018

2018 fue un año especial: vimos alcanzar la mayoría de edad a la primera generación de niñas y niños nacidos en este siglo, y logramos que en el marco del proceso electoral se escuchen las voces de las y los adolescentes.

Adolescentes en Palacio de Gobierno
UNICEF Perú/Lanza V.

Acerca del documento

Sin duda, 2018 ha sido un año especial para UNICEF en Perú. Por un lado, hemos visto alcanzar la mayoría de edad a la primera generación de niñas y niños nacidos en este siglo. Por otro, hemos logrado que en el marco del proceso electoral en costa, sierra y selva se escuchen las voces propositivas de las y los adolescentes y que se abran las puertas del Palacio de Gobierno para expresar que, de las oportunidades de desarrollo que se les otorguen, depende en gran medida el progreso sostenible del país.

Ha sido, además, el segundo año del actual programa de cooperación 2017 – 2021 cuyos objetivos son contribuir a que las niñas, niños y adolescentes del bicentenario vivan en un Perú sin violencia, que existan oportunidades para culminar la educación secundaria, acceder a servicios de salud y se respete y promueva la participación adolescente, que haya equidad y entornos seguros para niñas y niños, y en el que los derechos de la niñez y adolescencia estén priorizados.

Portada

Archivos disponibles para descargar