Elaboración de marco de resultados del modelo de prevención de la violencia en la escuela
Elaboración de propuesta de indicadores y de diseño de evaluación
1. OBJETIVO
El presente servicio tiene como objetivo UNICEF - MINEDU cuenten con un marco de resultados del modelo de prevención de violencia en la escuela, así como indicadores y un diseño de evaluación del modelo para ser realizado en el marco del pilotaje del modelo del 2023.
2. PRODUCTOS DE LA ASIGNACION DEL TRABAJO
El equipo consultor deberá entregar los siguientes productos:
Producto 1: Informe que incluye: Plan de trabajo general con listado de actores identificados para la elaboración del marco de resultados, instrumentos para el recojo de información y el cronograma de reuniones con los mismos y la sistematización de los insumos de las actividades:
- Revisión de literatura de modelos similares tanto en el medio local o en América Latina, identificando claramente cuáles son los resultados intermedios y finales que buscan modificar en las escuelas y en los actores de la comunidad educativa.
- Talleres con los equipos técnicos involucrados en la elaboración del modelo para la elaboración del marco de resultados al nivel de impacto, de resultados intermedios e inmediatos que se busca cambiar.
Producto 2: Informe de avance que contenga la definición de la Teoría de cambio y de los indicadores de resultados inmediatos, intermedios y finales del modelo en función del marco de resultados establecido.
- Elaboración de Teoría de cambio, definición de resultados de nivel de impacto e intermedio. Factores de éxito, riegos y supuestos.
- Mapeo de indicadores y elaboración de propuesta de los mismos, considerando la posterior construcción de un sistema de monitoreo por parte de MINEDU.
Produto 3: Informe final que contenga el marco de resultados del modelo de prevención de violencia escolar, la propuesta de indicadores de medición para el monitoreo y evaluación del modelo y, la propuesta del diseño de evaluación.
- Presentación y validación de los indicadores y del diseño de evaluación en una mesa de trabajo organizada con MINEDU (DIGC y OSE) para su posterior utilización.
- Propuesta preliminar de diseño de evaluación: fundamentación del diseño, tamaño de muestra, metodología y análisis de robustez.
3. PROPUESTAS
La presentación de las propuestas técnicas/económicas será de la siguiente manera:
- Las propuestas se recibirán en dos (02) correos electrónicos (Correo electrónico A y Correo electrónico B) hasta el día: jueves 15 de setiembre del 2022.
- Los correos electrónicos deberán estar dirigidos a: Sra. Sandra Roy -saroy@unicef.org
Con copia a:
Sra. Cristina Diaz – cdiaz@unicef.org
Sra. Diana Moreno – dcmoreno@unicef.org
Indicando en el Asunto:
Correo electrónico A: Propuesta Técnica: LRPS-2022-9177423 – Servicio para la elaboración de marco de resultados del modelo de prevención de la violencia en la escuela y elaboración de propuesta de indicadores y de diseño de evaluación para el piloto 2023 en las IE de las UGEL Huancavelica y Coronel Portillo.
Correo electrónico B: Propuesta Económica: LRPS-2022-9177423 – Servicio para la elaboración de marco de resultados del modelo de prevención de la violencia en la escuela y elaboración de propuesta de indicadores y de diseño de evaluación para el piloto 2023 en las IE de las UGEL Huancavelica y Coronel Portillo.
La propuesta económica deberá ser presentada en soles, sin incluir el IGV y considerando un máximo de dos decimales.
Es importante que lean las condiciones para asegurarse que todos los requerimientos de UNICEF han sido entendidos y considerados. Agradeceremos tener en cuenta que la recepción de ofertas incompletas o recibidas fuera de la fecha establecida se considerarán inválidas. Asimismo, encontrarán en esta solicitud de propuesta los Términos y Condiciones Generales de UNICEF para Contratos Corporativos/Institucionales, para su especial atención.
Para hacer consultas sobre la Solicitud de Propuesta, sírvanse comunicarse con la Sra. Sandra Roy vía e-mail saroy@unicef.org con copia a la Sra. Diana Moreno vía e-mail dcmoreno@unicef.org y la Sra. Cristina Diaz vía e-mail cdiaz@unicef.org, con fecha límite al fecha límite al lunes 5 de setiembre del 2022. Las respuestas a las consultas serán compartidas el miércoles 07 de setiembre del 2022.