UNICEF inicia transferencias monetarias a 284 familias vulnerables
En emergencia, #LaInfanciaPrimero

Piura, agosto del 2023.- Un total de 284 hogares que fueron afectados por el ciclón Yaku y el Fenómeno El Niño Costero son atendidos por UNICEF a través del programa de transferencia de efectivo multipropósito. Los hogares beneficiarios están integrados por 1,205 personas que viven en las localidades de 26 de Octubre, Chulucanas (Piura), además de Motupe y Olmos (Lambayeque). La transferencia permitirá atender las necesidades más apremiantes que enfrentan los hogares con niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y en lactancia afectados por las inundaciones.
El programa es financiado por el Fondo Central para la Respuesta de Emergencias de Naciones Unidas (CERF) y es implementado por UNICEF a través de la ONG Internacional HIAS Perú. Durante tres meses las familias seleccionadas recibirán las transferencias de efectivo. La primera transferencia concluyó la semana pasada.
El monto de la transferencia de efectivo servirá a los hogares para cubrir gastos esenciales, como alimentación, medicinas, atenciones de salud, alojamiento, útiles escolares, entre otros. Adicionalmente a ello, el programa compartirá, periódicamente, con los hogares mensajes consejos y recomendaciones para promover el cuidado de las niñas, niños y adolescentes, y los acompañará para que puedan ser referidos a los servicios públicos de salud y de protección contra la violencia, el abuso y la explotación.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) actualmente cuenta con una respuesta integral a la emergencia por lluvias e inundaciones para garantizar el acceso al agua segura, servicios de salud, educación, nutrición, transferencia de efectivo a familias vulnerables, además de protección de la niñez y adolescencia de las localidades afectadas.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF promueve los derechos las niñas, los niños y adolescentes, y la creación de oportunidades equitativas para que cada uno de ellos, sin distinción de género, etnia, lugar de residencia, condición de vida o de cualquier otra índole, pueda desarrollar plenamente su potencial.
Para saber más sobre la misión de UNICEF en Perú, visita www.unicef.org/peru.
Sigue las noticias de UNICEF en Instagram, Twitter, LinkedIn, Facebook, Tik Tok y YouTube