UNICEF, MEC y la Oficina de la Primera Dama inician acciones para que niños y niñas vuelvan al sistema educativo con apoyo de Estado de Qatar

07 Abril 2022
Reunión en mesa larga entre la Primera Dama, integrantes del MEC y de UNICEF
Gentileza: Oficina de la Primera Dama (OPD)

Asunción, 07 de abril de 2022. La Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) mantuvieron una reunión de trabajo para iniciar la implementación del programa “Educa a un niño/a (Educate a Child) en el país, durante los próximos 3-5 años.

Este programa, que busca traer de vuelta a la escuela a unos 30.000 niños y niñas de Paraguay excluidos del sistema educativo, surge a partir de gestiones realizadas por la primera dama, Sra. Silvana Abdo, en reuniones bilaterales con su alteza Sheikha Moza bint Nasser de Qatar y de un acuerdo firmado entre la fundación Education Above All (Educación sobre todo) de Qatar y UNICEF.

La mesa de trabajo fue integrada por la primera dama, Sra. Silvana Abdo, el ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, el embajador Raúl Montiel Gastó y el representante de UNICEF en Paraguay, Rafael Obregón.

“Después de toda la situación de encierro y pandemia que vivimos a nivel mundial, la reinserción escolar es fundamental”, expresó Silvana Abdo durante la reunión.

Obregón explicó que: “este proyecto nos va a permitir enfatizar la importancia que tiene la educación de los niños y niñas, su permanencia en el sistema educativo y asegurar un futuro mejor para la niñez, que sin otro tipo de apoyo estaría abandonando la escuela”.

Por su parte, el ministro de Educación indicó que este proyecto se implementará dentro de la iniciativa de Transformación Educativa para asegurar su continuidad y seguimiento como política de Estado.

También participaron de la reunión: Alcira Sosa, viceministra de Educación, Dalila Zarza coordinadora general de la Unidad de Programas y Proyectos del MEC, María Fe Dos Santos, oficial de Educación de UNICEF y Cecilia Sirtori, oficial de Comunicación de UNICEF.

Con este proyecto, que será implementado por UNICEF con fondos propios de contrapartida, se busca la eliminación de las barreras que pueden mantener a las niñas y niños fuera de la escuela.

Unos 30.000 niños y niñas del 1°, 2° y 3° ciclo de la Educación Escolar Básica (EEB), que abandonaron la escuela en los Departamentos de Central, Alto Paraná, Itapúa, San Pedro, Caaguazú y Concepción, serán beneficiados por una serie de acciones que involucran capacitación docente, refuerzo escolar, trabajo con las comunidades, las familias e instituciones locales para que aquellos que están fuera del sistema educativo puedan retornar a las aulas. Asimismo, contempla el uso de tecnología para llegar a las comunidades sin acceso.

“Educación sobre todo” y UNICEF se han asociado desde 2012, brindando la oportunidad de inscribirse en la educación a más de 4,5 millones de niños y niñas vulnerables y marginados, que no asisten a la escuela. En esta oportunidad, reafirmaron su compromiso con la educación, para implementar los nuevos programas en Paraguay, Somalía y Tanzania. A través de la firma de un acuerdo en el Doha Forum, con la participación de Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, se elevará el número total de niños y niñas alcanzados globalmente a más de 5 millones.

Contactos de prensa

Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org
Nadia Villalba
Asistente de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 122
Teléfono: +595 972 463 771
Correo electrónico: nvillalba@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook e Instagram.