Proyecto llegó a más de 2000 personas con información sobre lactancia y desarrollo infantil

05 Abril 2023
Foto taller maternidad crianza
UNICEF/Paraguay/2022

ASUNCIÓN, 5 de abril de 2023. El proyecto “Una comunidad entera para acompañar la maternidad y crianza”, implementado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el apoyo de Techo, llegó a más de 2000 personas con información sobre lactancia y desarrollo infantil.

El proyecto tuvo como objetivo la implementación de una estrategia de promoción de la salud materna, lactancia materna, buenas prácticas de alimentación en las primeras etapas de la vida y desarrollo infantil temprano del niño y la niña con menos de 5 años. Para lograrlo, trabajó en más de 30 asentamientos del Bañado Sur (Asunción), San Lorenzo, Fernando de la Mora, Limpio, Nueva Italia, Piribebuy, Villeta y Luque.

“Las intervenciones deben ser integrales. No podemos dejar la responsabilidad en un solo sector, y es por eso la importancia de llegar a más familias con información amigable, sencilla, que pueda captar la importancia de que los niños sean amamantados al menos durante los primeros seis meses de vida”, resaltó la representante adjunta de UNICEF, Viviana Limpias.

Como resultado, 49 referentes comunitarios recibieron kits de capacitación, materiales gráficos y audiovisuales para continuar compartiendo y apoyando a su comunidad con las temáticas. Además, 73 servicios de salud recibieron las mismas herramientas para fortalecer el servicio a la población, así como 357 profesionales del área fueron capacitados sobre salud y lactancia materna y alimentación complementaria.

“Sabemos que los vecinos escuchan a los referentes de sus comunidades, porque son ellos los que están ahí día a día para atender y cuidar sus necesidades de sus hogares, de sus familias”, apuntó la directora social de Techo, Claudia Neumann.

Por su parte, la presidenta del asentamiento Ykuá Itá de Limpio, Ladislaa Villanueva, destacó la importancia de los conocimientos que adquirió en los talleres sobre lactancia en los que participó. “Para mí, a mis 60 años, fue el aprendizaje más importante de mi vida. Soy madre de siete niños y hay muchísimas cosas que no sabía y, a causa de mi falta de conocimiento, cometí varios errores con mis hijos”, aseguró.

Esta iniciativa apoya la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia Kunu’u y la campaña nacional de lactancia materna impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Contactos de prensa

Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org
Diego Brom
Asociado de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 218
Teléfono: +595 981 942 148
Correo electrónico: dbrom@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook e Instagram.