Jóvenes destacan importancia de cuidado de salud mental y apoyo de UNICEF

31 Agosto 2023
Foto La Lupa
UNICEF Paraguay

ASUNCIÓN, 31 de agosto de 2023. Dos integrantes del Consejo de Adolescentes y Jóvenes de UNICEF resaltaron la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo que reciben de la organización en este y otros temas. Los estudiantes participaron de programas de televisión con el representante de UNICEF en Paraguay, Rafael Obregón, donde hablaron sobre su experiencia y temas relacionados a la educación.

Alejandra Cabral (18) y Alejandro Dutil (17) son los miembros del Consejo de Adolescentes y Jóvenes de UNICEF, que además fueron distinguidos en años anteriores como “Defensores del mañana” por su liderazgo y su compromiso en temas que afectan a sus pares. Ellos participaron de los programas “La lupa” y “Políticamente yncorrecto” del canal Telefuturo, en los contaron su experiencia como integrantes del grupo impulsado por UNICEF.

“UNICEF nos está ayudando a darnos cuenta de que la salud mental tiene muchísima importancia, pero no se le da mucho reconocimiento”, apuntó Alejandra, explicando que los miembros del consejo eligieron trabajar sobre este tema, además de cambio climático y educación.

“Si no tenemos con quien hablar y si no estamos bien, es muy difícil que podamos desarrollarnos, estudiar o trabajar de la manera que se debería”, indicó la joven mencionando que durante la pandemia muchos estudiantes se dieron cuenta de la importancia de la salud mental y de las dificultades que tienen para acceder a servicios y profesionales de esta especialidad.

“Para nosotros es fundamental que los niños, niñas y adolescentes participen en los procesos de diálogo y de discusión sobre temas que les afectan de manera directa”, comentó Obregón explicando que el Consejo de Adolescentes cuenta con 22 miembros de diferentes edades y con diferentes intereses. Además, agregó que UNICEF cuenta con plataformas como U-Report, a través de la cual hace consultas sobre los temas que les interesan a los jóvenes, y un programa de voluntariado universitario que asigna capital “semilla” para desarrollar proyectos de innovación social en las comunidades.

Niños fuera de la escuela

Los programas también sirvieron para que el representante de UNICEF hable sobre una de las prioridades programáticas de la oficina, la educación, y más específicamente un programa que busca que 30.000 niños, niñas y adolescentes vuelvan a las escuelas. En este sentido, explicó que muchas familias optan por no enviar a sus hijos a clases porque no tienen las condiciones necesarias para que permanezcan en ellas o por cuestiones de pobreza o falta de valoración de la importancia de la educación.

Obregón subrayó que UNICEF considera que uno de los mayores desafíos actuales del país es seguir ampliando la cobertura y la calidad de la educación, especialmente en el nivel de primera infancia, y que la oficina ya se reunió con el equipo del nuevo gobierno buscando establecer líneas de trabajo conjuntas.

“Siento que la educación no da las herramientas necesarias para sobresalir o destacarse en el ambiente en el que nos desarrollamos”, expresó Alejandro Dutil, quien vive en la ciudad de Caaguazú y fue distinguido como “Defensor del mañana” justamente por su compromiso con el tema de la educación.

Los jóvenes invitaron a sus pares a sumarse a iniciativas como U-Report visitando la página web https://paraguay.ureport.in/ y sus perfiles en Facebook e Instagram.

El Consejo de Adolescentes y Jóvenes de UNICEF se conformó en marzo de este año con el objetivo de garantizar la perspectiva de estos grupos en los programas desarrollados por la organización en el país. Está conformado por 22 adolescentes y jóvenes (12 mujeres y 10 varones) de entre 15 y 24 años de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Caaguazú y el departamento Central, todos miembros de organizaciones juveniles y de la sociedad civil.

Contactos de prensa

Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org
Diego Brom
Asociado de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 218
Teléfono: +595 981 942 148
Correo electrónico: dbrom@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook e Instagram.