INAN y UNICEF presentan estudio sobre nutrición en escolares

ASUNCIÓN, 12 de octubre de 2022. El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presentó los principales resultados del “Perfil alimentario nutricional y prácticas de estilo de vida saludable en escolares y adolescentes 2021-2022”, que sirve de base para la elaboración de las guías alimentarias del Paraguay.
La presentación contó con la participación de la directora general del INAN, Elsi Ovelar, quien agradeció a UNICEF por el apoyo y resaltó que el estudio no tiene precedentes en el país y servirá para ayudar a tomar decisiones con relación al estado nutricional de los niños, niñas y adolescentes.
Por su parte, la oficial de Salud y Nutrición de UNICEF, Sonia Ávalos, indicó que el aumento de la obesidad en la población de escolares y adolescentes representa un problema de salud pública “importante” en Paraguay, ya que, según datos del Ministerio de Salud, tres de cada 10 escolares presentan alguna condición de exceso de peso.
Algunos de los principales resultados del estudio indican que cuatro de cada 10 escolares y adolescentes consumen menos de dos frutas al día, principalmente por la falta de disponibilidad en la casa. Asimismo, el 90% refirió que consume comidas rápidas como hamburguesas, lomitos, empanadas y embutidos, y el 80% consume gaseosas.
La presentación se realizó dando inicio a las actividades de conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, que se recuerda el 16 de octubre y que este año lleva el lema “No dejar a nadie atrás. Mejor producción, mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor”.
Contactos de prensa
Sobre UNICEF
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.
Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.