Gobierno paraguayo y UNICEF seguirán trabajando a favor de primera infancia

22 Junio 2022
Foto firma plan Kunu'u
Gentileza Presidencia de la República

ASUNCIÓN, 21 de junio de 2022. El Gobierno paraguayo firmó la segunda etapa de la estrategia nacional para la atención integral a la primera infancia “Kunu’u”, que cuenta con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El documento fue firmado en un acto realizado en el Palacio de López, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; la primera dama Silvana Abdo; la ministra de la Niñez, Teresa Martínez; el ministro de Salud, Julio Borba; la ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Carmen Marín; y la representante adjunta de UNICEF en Paraguay, Viviana Limpias.

“Es para nosotros un placer inmenso, en este proceso de priorización de la estrategia nacional para la atención integral a la primera infancia, poder avanzar y firmar la segunda etapa del convenio de apoyo de UNICEF a esta estrategia nacional, que pudimos ver, después de muchos años, que se haya hecho realidad un sueño tan anhelado, que es la priorización de la atención a la primera infancia”, destacó la ministra Martínez.

La segunda etapa de la estrategia busca que, para el año 2024, niños y niñas de 0 a 10 años se beneficien de mejores políticas, servicios y entornos favorables y resilientes para su desarrollo integral. Para lograr este objetivo prevé fortalecer a las instituciones de salud, capacitar a padres madres y cuidadores y promover la articulación entre las entidades nacionales para impulsar la política nacional.

La secretaria de Estado apuntó que los municipios de Iturbe, Nueva Italia, San Ignacio, Villeta y Piribebuy ya adoptaron la estrategia como una política pública, y próximamente se sumarán Limpio, San Lorenzo, Paraguarí, Santa Rosa del Aguaray, Félix Pérez, Hernandarias, San Estanislao, Mariscal Estigarribia y San Juan Nepomuceno.

“Podemos decir que estamos logrando el objetivo porque se está viendo esto como una política pública nacional que no se puede desarmar después, porque ya está instalada, la gente reclama y los municipios están asumiendo esta responsabilidad que es muy importante para que eso quede como una política pública nacional”, señaló la ministra agradeciendo a UNICEF por el apoyo que brinda a todo el proceso, así como al Gabinete Civil de la Presidencia de la República por facilitar la articulación entre todos los ministerios y organizaciones involucradas.

La representante adjunta de UNICEF recalcó el compromiso de la organización en “seguir apoyando, seguir trabajando, brindando toda la asistencia técnica y financiera” al Gobierno paraguayo en este y otros temas.

Hasta la fecha más de 300 mamás fueron asistidas y recibieron su kit de bienvenida, lo que significa que cumplieron con cuatro atenciones prenatales como mínimo, dieron a luz en un centro público e inscribieron a su hijo en el lugar o dentro de los 30 días de su nacimiento, mencionó la ministra Martínez.

La estrategia nacional de atención integral a la primera infancia “Kunu’u” es un proyecto impulsado por los ministerios de la Niñez y la Adolescencia, de Salud Pública y Bienestar Social y de Educación y Ciencias; la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República y la Unidad Técnica del Gabinete Social; y cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama y UNICEF.

Contactos de prensa

Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org
Diego Brom
Asociado de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 218
Teléfono: +595 981 942 148
Correo electrónico: dbrom@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook e Instagram.