Estudiantes de Ciudad del Este piden a municipio mejorar infraestructura vial

07 Agosto 2023
Foto presentación seguridad vial CDE
UNICEF/Paraguay/2023/Armoa
Estudiantes del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este durante la presentación de sus propuestas.

ASUNCIÓN, 3 de agosto de 2023. Estudiantes del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este solicitaron a las autoridades municipales mejorar la infraestructura vial del entorno de la institución para brindar mayor seguridad a niños, niñas y adolescentes.

La solicitud forma parte del diagnóstico que hicieron los estudiantes que participan del proyecto “Ciudades seguras y saludables para niños, niñas y adolescentes: promoviendo la seguridad vial y la movilidad sostenible”, ejecutado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) conjuntamente con la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF). El Centro Educativo Municipal de Ciudad del Este también participó de la actividad.

En concreto, los jóvenes solicitaron al municipio que realice intervenciones para señalizar la zona escolar, mejorar la infraestructura vial y controlar la velocidad de los vehículos que transitan en las inmediaciones del centro educativo, el más grande del departamento de Alto Paraná.

“La observación y el diagnóstico que hicieron los estudiantes son bastante acertadas y son muy importantes para garantizar la seguridad de los alumnos y de los niños más pequeños”, resaltó el portavoz de la Policía Municipal de Tránsito, Jorge Corvalán, quien también pidió el apoyo de los jóvenes para concientizar a padres y madres sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

Por su parte, la oficial de Política Social de UNICEF, Maria Robledo, agradeció a los centros educativos que participaron del proyecto y a las autoridades municipales por su apoyo en la implementación de la iniciativa.

Antes de realizar el diagnóstico los estudiantes fueron capacitados en aspectos básicos de la seguridad vial. En colaboración con el Touring y Automóvil Club Paraguayo (Tacpy) se utilizó la herramienta “Star rating for schools”, que permite calificar el nivel de condiciones para la seguridad vial en zona de escuelas. Asimismo, se realizó un diagnóstico por parte de un equipo profesional de ingeniería y arquitectura, con el acompañamiento y supervisión de técnicos de la ANTSV.

Estas mismas actividades se realizaron también en centros educativos de Asunción, Santa Rosa del Aguaray, Caaguazú y San Juan Nepomuceno.

El proyecto “Ciudades seguras y saludables para niños, niñas y adolescentes: promoviendo la seguridad vial y la movilidad sostenible” tiene por objetivo promover el derecho a la movilidad segura, saludable y autónoma en los centros urbanos y escolares por donde transitan niños, niñas y adolescentes.

Contactos de prensa

Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org
Diego Brom
Asociado de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 218
Teléfono: +595 981 942 148
Correo electrónico: dbrom@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook e Instagram.