Directora regional de UNICEF ofrece a Paraguay cooperación en temas prioritarios

La directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, María Cristina Perceval, realizó su primera visita oficial a Paraguay y puso a disposición del Gobierno la cooperación del organismo internacional en temas prioritarios para los niños, niñas y adolescentes del país, como ser primera infancia, lactancia materna, inclusión educativa y educación secundaria, protección contra el abuso y la violencia, inversión en niñez, entre otros.
Perceval estuvo en Asunción este miércoles 10 y jueves 11 y mantuvo una apretada agenda de reuniones con autoridades nacionales, organizaciones de la sociedad civil, jóvenes de diversos sectores y miembros del Consejo Consultivo Empresarial de UNICEF.
Uno de los puntos destacados de la agenda fue la firma del acuerdo de cooperación entre la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de la Niñez y UNICEF, que la directora suscribió como testigo. El convenio se enfoca en promocionar proyectos y programas a favor de la primera infancia, combatir la exclusión escolar, incluir a las personas con discapacidad y atender a los niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.
“Este convenio es un encuentro de voluntades, una decisión de trabajar juntas, una convicción de que hay que seguir avanzando, aún con dificultades, para hacer realidad aquellos derechos plasmados en la Convención sobre los Derechos del Niño”, destacó Perceval, al tiempo que felicitó a las autoridades paraguayas por los logros obtenidos en la reducción de la mortalidad materna, cuidados para los recién nacidos y por ser pioneros en crear un Ministerio de la Niñez.
“La primera infancia y la infancia en general son una bandera del Gobierno y uno de los cuatro ejes de nuestra oficina”, apuntó la primera dama, Silvana López Moreira, quien agradeció el apoyo brindado por UNICEF a las iniciativas oficiales. “Tenemos que hacer muchísimo en poco tiempo, pero estamos dispuestos y sabemos que al lado de ustedes podemos conseguirlo”, resaltó.
Por su parte, la ministra de la Niñez, Teresa Martínez, auguró seguir recibiendo el apoyo de UNICEF para las actividades que emprende desde la secretaría de Estado a su cargo. “UNICEF es –y espero que siga siendo– nuestro aliado estratégico en todo lo que pretendemos emprender para cambiar las cosas”, señaló.
Reuniones con autoridades, empresarios y jóvenes
Durante su visita oficial, la directora regional se reunió con varias autoridades del Poder Ejecutivo, como el ministro de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres, y el viceministro de Educación, Robert Cano, a quienes manifestó la disposición de la oficina local de seguir cooperando en temas de interés para las instituciones paraguayas.
Además, mantuvo encuentros con representantes de organizaciones de la sociedad civil que conforman el Frente por la Niñez y la Adolescencia y con representantes del sector privado que integran el Consejo Consultivo Empresarial de UNICEF.
Asimismo, Perceval visitó el recientemente inaugurado Centro de Atención Integral a la Niñez y la Adolescencia del Mercado de Abasto, donado por UNICEF a la Municipalidad de Asunción y al Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, donde participó de un animado conversatorio con jóvenes de diversos sectores.
Despedida de representante
La visita de la directora regional también sirvió de marco para despedir oficialmente a la representante de UNICEF en Paraguay, Regina Castillo, quien culminará su mandato este fin de mes para asumir el cargo de representante de UNICEF en Croacia.
Castillo agradeció el compromiso del Gobierno a favor de la niñez y la adolescencia destacando que el presidente Mario Abdo Benítez ratificó los 20 compromisos a favor de la infancia en el primer día de su mandato oficial. La representante también elogió los esfuerzos de la primera dama para promover el bienestar de niños, niñas y adolescentes en el país.
Perfil de Perceval
María Cristina Perceval asumió como directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe el 11 de marzo de 2016. De nacionalidad argentina, llegó a UNICEF tras una larga trayectoria profesional de más de 30 años como defensora de los derechos humanos, senadora y diplomática.
Perceval fue representante permanente de la misión de Argentina ante Naciones Unidas (2012-2015). Además, fue subsecretaria para los derechos humanos de Argentina (2010-2012). Fue miembro del Parlamento del Mercosur y entre 2001 y 2009 fue electa senadora por la provincia de Mendoza, su tierra natal. Se desempeñó también como profesora titular de filosofía de las ciencias en la Universidad Nacional de Cuyo y como profesora invitada en distintas universidades de la región y Europa, entre 1983 y 2001. Fundó el Instituto de Gestión Social de la Universidad del Aconcagua, donde fue su directora, y se desempeñó como presidenta del Instituto de la Mujer en Mendoza entre 1993 y 1995. Egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), especializándose en derechos de la mujer, epistemología y derechos humanos.
Contactos de prensa
Sobre UNICEF
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.
Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.