Director de Nutrición de UNICEF visita Paraguay para conocer situación alimentaria y proyectos
ASUNCIÓN, 17 de febrero de 2023. El director de Nutrición y Desarrollo Infantil del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Víctor Aguayo, estará de visita en Paraguay para conocer la situación alimentaria y nutricional de la población del país y los proyectos implementados por la organización.
El funcionario internacional, que cuenta con 30 años de experiencia en la gestión de políticas, programas y ayuda humanitaria en nutrición materno-infantil en todo el mundo, estará en Paraguay del lunes 20 al viernes 24 de febrero y se reunirá con autoridades nacionales, representantes de organizaciones de la sociedad civil y del sector diplomático, así como visitará comunidades vulnerables en las que UNICEF brinda apoyo técnico e implementa proyectos.
Su visita servirá especialmente para intercambiar experiencias con el objetivo de fortalecer las acciones dirigidas a prevenir todas las formas de desnutrición y seguir promoviendo los derechos de todos los niños y niñas.
El trabajo de Aguayo se basa en la creencia de que el hambre y la desnutrición son una violación a los derechos de la niñez. Es el autor principal del “Marco conceptual de UNICEF de nutrición materna e infantil 2020” y de la estrategia de nutrición de UNICEF 2020-2030.
Aguayo es graduado en Ciencias Biológicas, máster en Salud Pública y doctor en Nutrición en Salud Pública por la universidad La Sorbona de París.
El sedentarismo y la inactividad física provocados por el confinamiento social, debido a la pandemia de COVID-19, junto con la pérdida masiva de empleos, agudizaron la desigualdad socioeconómica e impactaron negativamente en la situación nutricional y seguridad alimentaria a nivel global. Según datos oficiales, en Paraguay, entre 2020 y 2021 la desnutrición crónica afectó al 12,6% de los niños menores de cinco años, cifra que se duplica en las poblaciones indígenas. Asimismo, el sobrepeso y la obesidad llega al 24,1% en niños y niñas menores de cinco años, 35% en escolares y adolescentes de 5 a 19 años y 50% en las embarazadas.
Además, en 2021, la prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada a grave fue de 25% a nivel de los hogares, siendo esta proporción sustancialmente mayor en los hogares pobres y en aquellos con 3 o más niños.
Contactos de prensa
Sobre UNICEF
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.
Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.