Autoridades se comprometen a lograr que 30.000 niños vuelvan a la escuela

15 Marzo 2023
Foto intendentes Central
UNICEF
Intendentes de municipios del departamento Central en el acto de compromiso.

ASUNCIÓN, 15 de marzo de 2023. Autoridades de distritos de los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Central, Concepción, Itapúa y San Pedro asumieron el compromiso de continuar trabajando para garantizar que 30.000 niños y niñas sean matriculados y permanezcan en el sistema educativo.

El compromiso se da en el marco del proyecto “Educación de calidad para niños y niñas fuera de la escuela”, liderado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama del Paraguay y el cofinanciamiento de la fundación Education Above All (EAA).

“Queremos generar una escuela que responda a los desafíos del contexto real de la comunidad educativa, que necesita ser fortalecida y reconfigurada para lograr los sueños que tiene nuestro país de una educación de calidad”, señaló la viceministra de Educación, Alcira Sosa, en el acto de firma de compromiso realizado en Areguá, capital del departamento Central.

El proyecto también busca que 300 escuelas cuenten con la capacidad de implementar programas de aprendizaje alternativo para niños y niñas que están fuera del sistema educativo, a través del fortalecimiento de las habilidades profesionales y conocimientos de los docentes.

Además, se propone mejorar la capacidad de seis consejos departamentales de educación y 28 consejos distritales de educación, para que promuevan la inscripción y retención de los niños y niñas que están fuera de la escuela.

La iniciativa cuenta con el apoyo de las organizaciones Fundación Alda y Global Infancia, que desarrollarán foros de movilización y sensibilización comunitaria, campañas de regreso a clases y participación de las familias, y capacitación docente en estrategias pedagógicas para la recuperación de aprendizajes.

El proyecto es fruto de la Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela, lanzada en 2010 en asociación con el Instituto de Estadística de la Unesco (UIS) y la Alianza Mundial para la Educación (GPE), que ahora se adapta y se incorpora a las prioridades del MEC en el país.

Según el MEC, durante 2021, 47.048 niños abandonaron la educación básica, lo que representó el 4,8% de la matrícula del año escolar anterior, 2020.

Las principales barreras identificadas que impiden la asistencia escolar y contribuyen a la deserción incluyen la pobreza, motivos familiares, baja percepción de la importancia de la escolarización y motivos relacionados con la escuela. Además, las barreras estructurales incluyen la falta de inversión tanto en educación de calidad como en infraestructura tecnológica.

UNICEF contribuye a las líneas de políticas del MEC para que se desarrollen y apliquen enfoques innovadores para estimar mejor la cantidad de niños y niñas que son excluidos de las oportunidades educativas, identificarlos y desarrollar soluciones para que vuelvan, permanezcan en la escuela y aprendan.

Contactos de prensa

Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org
Diego Brom
Asociado de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 218
Teléfono: +595 981 942 148
Correo electrónico: dbrom@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook e Instagram.