Doná y ayudá a los niños y niñas de Paraguay
Click to close the emergency alert banner.

Asunción es sede del seminario internacional sobre protección social y finanzas públicas

27 Marzo 2023
Flyer seminario protección social
UNICEF

ASUNCIÓN, 27 de marzo de 2023. El Seminario Internacional sobre Protección Social y Finanzas Públicas en Paraguay se realizará el miércoles 29 de marzo, de 8:00 a 13:00h, en el Hotel Guaraní,  en el marco del Proyecto Protección Social y Gestión de las Finanzas Públicas (PS-GFP), implementado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el apoyo de la Unión Europea y la colaboración del Gobierno de Paraguay, a través de la Unidad Técnica del Gabinete Social (UTGS) y la Dirección General de Presupuesto (DGP) del Ministerio de Hacienda.

El seminario dará a conocer las acciones realizadas por el proyecto, que brinda asistencia técnica al Gobierno de Paraguay en la gestión de las finanzas públicas y la identificación de recursos para la protección social. El programa también apoya el diseño y la implementación de un modelo de gestión de ¡Vamos! en cuatro territorios. Asimismo, la iniciativa crea capacidades para desarrollar programas de protección social en el contexto de la presupuestación basada en resultados, recientemente adoptada en el país.

La actividad está dirigida a los funcionarios de la Unidad Técnica del Gabinete Social y la Dirección General de Presupuesto (MH), así como a otros ministerios y agencias gubernamentales relevantes y partícipes de ¡Vamos!, como el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), entre otros. También, están invitados representantes de organizaciones de trabajadores y empleadores, sociedad civil, miembros de la cooperación internacional y estudiantes del diplomado en Diseño y Gestión de Programas de Protección Social.

Del evento participarán dos expertos internacionales: Carlos Galian, oficial técnico en financiación de Protección Social de OIT, quien tendrá a su cargo la exposición magistral “Financiando la protección social: La importancia de las finanzas públicas”, y Mónica Rubio, asesora regional de Política Social de UNICEF y exministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú, quién hablará sobre “Protección social sensible a la infancia”.

Durante la ceremonia de apertura se contará con la presencia de autoridades nacionales y representantes de los organismos de cooperación.

El seminario forma parte del programa global lanzado en 2019 por la Unión Europea con el objetivo de ampliar la cobertura universal de protección social mediante la búsqueda de sinergias con la gestión de las finanzas públicas.

El programa busca mejorar la coherencia en el diseño y la financiación de las políticas de protección social y aumentar el reconocimiento político de su potencial y valor, propiciando el aumento de la resiliencia a shocks a largo plazo por parte de los beneficiarios. Ocho son los países prioritarios para esta iniciativa global: Angola, Burkina-Faso, Camboya, Etiopía, Nepal, Paraguay, Senegal y Uganda.

Contactos de prensa

Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org
Diego Brom
Asociado de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 218
Teléfono: +595 981 942 148
Correo electrónico: dbrom@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook e Instagram.