Adolescentes participaron de actividades de promoción de sus derechos

16 Noviembre 2021
Foto adolescentes safari
UNICEF/Paraguay/2021

ASUNCIÓN, 16 de noviembre de 2021. Adolescentes y jóvenes de varias ciudades de Asunción y el interior del país participaron de talleres sobre sus derechos organizados por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) con el apoyo de Itaipú Binacional y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como parte del proyecto “Niñas, niños y adolescentes libres de violencia”.

Jóvenes estudiantes de Asunción, Caaguazú, Capiatá, Ciudad del Este, Hernandarias, Santa Rosa del Aguaray y Villeta participaron de los talleres sobre derechos de la niñez y la adolescencia, que culminaron con "safaris" donde los colegiales pudieron dar rienda suelta a su creatividad.

Los talleres abordaron temas como formas de trabajar por una comunidad sana, tipos de liderazgo, participación comunitaria, autoconocimiento y autoestima.

Los participantes visualizaron su comunidad, identificaron los lugares donde pueden acudir ante una situación de vulnerabilidad o violencia, y a su vez los aspectos que debe tener una comunidad deseada, con una mayor participación y acción comunitaria de los adolescentes.

Los "safaris", a través de técnicas lúdicas, juegos de postas y sanas competencias entre los adolescentes sirvieron para fijar los contenidos desarrollados en los talleres.

“Trabajar en este presente con ustedes, ver este compromiso, esta voluntad y estas ganas de aprender que tienen, da esperanza de que las cosas van a cambiar”, resaltó la ministra de la Niñez, Teresa Martínez, en la apertura del safari realizado en la escuela Avay de Villeta.

“Para UNICEF, el trabajo con los adolescentes y jóvenes busca fomentar la creación de espacios de participación y formarlos para que conozcan y defiendan sus derechos, de modo a contribuir con la formación de líderes que tengan una participación activa en la sociedad”, comentó la oficial de Protección de UNICEF, Andrea Cid.

El proyecto “Niñas, niños y adolescentes libres de violencia”, impulsado por el MINNA con el apoyo de Itaipú Binacional y UNICEF, tuvo la finalidad de contribuir a la reducción de la violencia, la explotación, el abuso y el abandono de la niñez y la adolescencia en condiciones de vulnerabilidad, priorizando ciudades de los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Central, San Pedro y las zonas más vulnerables de Asunción.

Contactos de prensa

Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org
Diego Brom
Asociado de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 218
Teléfono: +595 981 942 148
Correo electrónico: dbrom@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook e Instagram.