Adolescentes contarán con espacios seguros en siete localidades del país

31 Enero 2023
Adolescentes participan de un taller de promoción de derechos, muestran un trabajo que han realizado con pajitas.
UNICEF/Paraguay/2021

ASUNCIÓN, 31 de enero de 2023. El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), con apoyo técnico del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el financiamiento de Itaipú Binacional, llevan adelante el proyecto “Niños, niñas y adolescentes libres de violencia”, que busca contribuir a la reducción de la violencia, la explotación, el abuso y el abandono en la niñez y la adolescencia en condiciones de vulnerabilidad.

En el marco de este proyecto, los municipios de Ciudad del Este, Yatytay, Tobatí y Lambaré firmaron un acuerdo con el MINNA para iniciar la aplicación del plan de adecuaciones del espacio seguro en cada localidad, donde prevé trabajar y realizar actividades con más de 60 adolescentes. Se espera que las municipalidades de Santa Rosa del Aguaray, Mariscal Estigarribia y Asunción también se adhieran a la iniciativa.

Los acuerdos firmados con los municipios se orientan al fortalecimiento de las capacidades de las instituciones públicas y los actores comunitarios para crear y mantener entornos protectores que alejen a los y las jóvenes de la violencia, malos tratos, abuso sexual, drogadicción y explotación.

Los espacios seguros de desarrollo para adolescentes responden a sus intereses lúdicos, deportivos, artísticos, de aprendizaje y distención, constituyéndose en un punto de referencia donde se emplee el tiempo libre de forma sana y protegida, con profesionales idóneos y promotores sociales que faciliten los servicios dentro de la comunidad. A través de una serie de talleres en las diferentes localidades se identificaron los intereses de los adolescentes, por ejemplo, en Ciudad del Este priman el fútbol mixto y las manualidades, mientras que en Yatytay, las artes marciales, el básquet, handbol, manualidades, el ajedrez y otros juegos de mesa.

El proyecto “Niños, niñas y adolescentes libres de violencia” está siendo implementado desde el año 2019, a través del cual se han elaborado y presentado las guías departamentales y municipales para la implementación de acciones de protección de la niñez y la adolescencia con el objetivo de fortalecer los planes y programas de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de Derechos. Además, se llevaron a cabo actividades con adolescentes y talleres sobre participación comunitaria, liderazgo, autoconocimiento y autoestima.

Contactos de prensa

Diego Brom
Asociado de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 218
Teléfono: +595 981 942 148
Correo electrónico: dbrom@unicef.org
Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook e Instagram.