Monitoreo y evaluación
La generación de conocimiento es clave para que las políticas púbicas se basen en evidencia y contribuyan a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Desafíos
Para alcanzar la Agenda 2030, es necesario realizar un monitoreo constante y riguroso de la situación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El ¿dónde estamos? y ¿qué nos falta por alcanzar? deben guiar las políticas públicas para reducir brechas de inequidad y asegurarse de que nadie se quede atrás.
Para evidenciar a las poblaciones que presentan mayor vulnerabilidad, es fundamental contar con sistemas gubernamentales integrados y periódicos de monitoreo, así como con la desagregación de datos.
Por otro lado, la evaluación permite conocer la pertinencia, eficacia, eficiencia y sostenibilidad de planes, programas y servicios ofrecidos a niños, niñas y adolescentes. Los resultados de las evaluaciones sirven para redefinir servicios y poder cuantificar el impacto que tienen en la vida de todas las personas menores de 18 años.
Solución
UNICEF brinda apoyo técnico al Estado para optimizar el monitoreo de los indicadores de la Agenda 2030 y de la situación de la niñez y la adolescencia en Panamá. También acompaña al Estado en la evaluación de planes, programas y servicios para la primera infancia, educación intercultural bilingüe y justicia juvenil, entre otros.
Las evaluaciones son clave para informar políticas públicas que garanticen los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes.