¿Dónde estamos?
Tenemos presencia permanente en el territorio panameño para atender las prioridades para la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes

El Programa País 2021-2025 de UNICEF traza la ruta a seguir para avanzar en la lucha por suprimir los flagelos que impiden a niños, niñas y adolescentes gozar plenamente de sus derechos.
Las estrategias han sido planificadas sobre la base de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y del Plan Estratégico de UNICEF para el periodo 2018-2021, con el objetivo general de apoyar al Gobierno para que, desde la primera infancia hasta la adolescencia, se creen oportunidades de forma equitativa que permitan a la niñez y adolescencia crecer y desarrollarse, sin dejar a nadie atrás.
En los recientes años, el trabajo desarrollado en Panamá ha registrado avances positivos, como reducir la tasa de mortalidad materna de 65 muertes por cada 100.000 nacidos vivos en 2012 a 35 en 2017 o bajar el porcentaje de niños vinculados al trabajo infantil en 52.7% entre el 2012 y 2016.
No obstante, aún existen enormes desafíos para alcanzar las metas en áreas como el desarrollo en la primera infancia, la protección contra la violencia y el desarrollo y la participación de los adolescentes, que serán los ejes prioritarios del nuevo quinquenio.
La teoría de cambio que encierra la propuesta de UNICEF propone que si los niños y niñas en la primera infancia reciben atención de calidad para su desarrollo físico, cognitivo y socioemocional; si más adolescentes cuentan con oportunidades para aprender, desarrollar habilidades transferibles y participar de una ciudadanía activa; y si todos están mejor protegidos contra todas las diferentes formas de violencia; entonces más niños, niñas y adolescentes, sobre todo los más vulnerables, tendrán mejores oportunidades para crecer y prosperar.
El presente programa se fundamenta en lecciones aprendidas, gracias a la capacidad y experiencia de UNICEF en materia de abogacía con base empírica, sus conocimientos técnicos y su poder de asociación y convocatoria alrededor de temas relacionados con la niñez y la adolescencia, permitiendo promover la cooperación y el intercambio de mejores prácticas.