El derecho a la niñez está en tus manos
Guía metodológica para el diseño de proyectos de voluntariado
Puntos destacados
Para ampliar el impacto de sus intervenciones, UNICEF articula sus acciones con una multitud de aliados provenientes de todos los sectores (público, privado, académico, etc.). En este marco, y con el fin de comprometer cada vez más personas a favor de la causa de la niñez en el mundo, la Organización ha desarrollado “Nuestro UNICEF”, una estrategia de voluntariado a nivel global.
En el caso de Nicaragua, esta estrategia de voluntariado tiene como objetivo desarrollar una plataforma de participación de estudiantes universitarios para la prevención de la violencia contra la niñez, contribuyendo de esta forma a las prioridades de UNICEF Nicaragua. Para ello, los voluntarios/as se involucran en un proceso dirigido a desarrollar su compromiso con los Derechos de la Niñez, transitando por la concientización, la adquisición de conocimientos y el desarrollo de competencias, para poder trabajar con las familias en espacios comunitarios tradicionales o virtuales, en el marco del respeto, la ética y el compromiso social.
Para alcanzar estos objetivos, se llevan adelante diferentes estrategias de trabajo:
•• Apoyo a los grupos de voluntarios/as en el marco de procesos conjuntos
de planificación de sus proyectos colectivos.
•• Capacitación para que los voluntarios/as cuenten con las competencias
necesarias para promover de manera eficiente y concreta los derechos
de la niñez.
•• Movilización de los voluntarios/as alrededor de la prevención de la violencia
contra la niñez con un enfoque en metodologías de cambios de
comportamiento.