Más de 5,000 personas recibirán agua segura en la comunidad de Ayapal y sus alrededores
EDUCO y UNICEF, con fondos de USAID, invierten más de 5,000,000 córdobas para que más de 1,000 familias y 14 escuelas en 12 comunidades de Ayapal y sus alrededores reciban el servicio de agua segura en sus viviendas.

Rosario Molina Fajardo tuvo 14 hijos, tiene 38 nietos y 27 bisnietos. Ella vive en la microregión de Ayapal, en el municipio de San José de Bocay, Jinotega, ubicado en el norte de Nicaragua, cerca de la frontera con Honduras. La embestida de los vientos huracanados de Eta e Iota en noviembre de 2020 anegó muchas viviendas en esta zona, destruyó el sistema de distribución de agua de los hogares, y desplomó las letrinas en las humildes casas.
“La tierra como que se derretía y al compás de eso nuestra letrina se hundió y nos tocó hacer nuestras necesidades al aire libre”, recuerda Rosario, mientras muestra las huellas que todavía se evidencian en el patio de su casa.
A través de EDUCO y UNICEF, con el apoyo financiero de USAID, ahora la familia de Rosario es una de las 158 que recibió una letrina nueva para su hogar y pronto recibirán agua segura a través de un proyecto que traerá agua desde el cerro Gacho, en la Comunidad Las Nubes, ubicada a pocos kilómetros de las casas de Ayapal.
A unos 600 metros de la casa de doña Rosario habita Reyna López. Ella vive con tres de sus cuatro hijos y cuatro nietas menores de 4 años. Al igual que doña Rosario también recibió una letrina y se siente agradecida por la asistencia recibida. Ella también es parte de las más de 1,000 familias que serán beneficiadas con el servicio de agua segura que llegará a sus viviendas de forma frecuente.

“Ya tenemos la letrina ubicada, y le damos gracias a Dios que escucharon… Nos sentimos alegre porque es algo higiénico. Aquí vivimos 13 personas y nos sirve mucho porque hay más higiene”,
Adicional, 1,256 familias de varias comunidades de Ayapal y San José de Bocay están recibiendo filtrones de cerámica que eliminan las bacterias y la turbidez para que beban agua segura en sus hogares. Estos fondos también provienen de USAID.


Lavamanos portátiles

Además, se están reparando estructuras e instalaciones de tanques de aguas en tres escuelas. Un tanque con capacidad de 1,100 litros para la escuela Las Américas y dos con capacidad 2,500 litros para la escuela Alfonso Cortés y el Instituto José Antonio Valle, respectivamente.