“Los jóvenes debemos preocuparnos para que el abuso sexual contra la niñez se erradique”

Casi 1 de cada 3 atenciones medicolegales de niñas y niños que fueron atendidos por el Instituto de Medicina Legal, entre 2016 – 2017, fue por violencia sexual. El 94.6% de los agresores sexuales son familiares o conocidos, en su mayoría hombres.

Nery García
Jessica Chávez y UNICEF
UNICEF
23 Julio 2020

Cuando Jessica Chávez conoció a UNICEF, se enamoró del trabajo que realiza el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en favor de niñas, niños y adolescentes en Nicaragua y el mundo. Desde niña, Jessica, quien recién cumplió 22 años, se ha comprometido con apoyar a la niñez más vulnerables desde diferentes espacios. Primero, desde su comunidad y ahora como voluntaria de UNICEF.

Soy voluntaria UNICEF
Cortesía

Jessica recuerda que ella fue una de las primeras que formó parte de la Estrategia del Voluntariado de UNICEF Nicaragua, en el año 2018 en la Universidad del Valle, de Managua, cuando estudiaba cuarto año de la carrera de Comunicación Social.

Jessica formó parte de uno de los primeros grupos de voluntarios y voluntarias que se formaron en el año 2018. Rápidamente, su liderazgo y empatía la convirtieron en una de las dos coordinadoras de su grupo. Tuvo un rol muy importante en la etapa inicial, clave para la estrategia de voluntariado de UNICEF durante la cual, la Organización aprendió mucho de la experiencia de los diferentes grupos de jóvenes universitarios voluntarios.

Emmanuel Michaud, Oficial de Proyectos de Participación Juvenil de UNICEF.
Jessica Chávez, junto a otras voluntarias de UNICEF, al momento de promover la prevención del abuso sexual con niñas y niños, en 2019, como parte de la Estrategia de Voluntariado de UNICEF Nicaragua.
Cortesía
Jessica Chávez, junto a otras voluntarias de UNICEF, al momento de promover la prevención del abuso sexual con niñas y niños, en 2019, como parte de la Estrategia de Voluntariado de UNICEF Nicaragua.

Antes de interactuar con niñas y niños, Jessica no olvida que primero recibió capacitación sobre la importancia de proteger a la niñez del país, sobre todo, a la más vulnerable. Ella fue nombrada como una de las primeras coordinadoras de los primeros grupos formados para promover la prevención de la violencia sexual con niñas y niños, primero en el Colegio Sor María Romero, y luego, en la Asociación Quincho Barrilete, ambos en Managua.

A través del juego y de actividades lúdicas, logramos conectar y dejar ese mensaje de prevención del abuso sexual con los niños y que fueran capaces de identificar el momento que pueden estar en riesgo, las condiciones protectoras, cómo desarrollarlas, qué hacer en el momento de estar en riesgo, a quiénes decirles.

Jessica Chávez, voluntaria de UNICEF.
niñas y niños voluntariado UNICEF
UNICEF/2020/García
A través de actividades lúdicas, cientos de niñas y niños aprendieron cómo prevenir el abuso sexual a través de la Estrategia de Voluntariado de UNICEF entre 2018 y 2019. UNICEF/2020/García

En su etapa de adolescencia, Jessica colaboró con la Fundación de Sonrisas "El Principito", un proyecto social que tenía presencia en La Chureca, de Tipitapa. Esta organización apoya a la niñez nicaragüense de zonas en riesgo.

Lloré porque no había visto la otra cara de la moneda, que eran los niños que vivían en la chureca y me golpeó fuerte, y quise seguir trabajando más de cerca. Ahí me encontré con una historia fuerte. Es la historia de un niño de 8 años, que trabajaba para ayudarle a su mamá y poder mantener a su hermanita para que fuera a la escuela. Era un niño que fumaba marihuana, tomaba y pues obviamente están expuestos a todo tipo de peligro.

Jessica Chávez, voluntaria de UNICEF.

Para Michaud, las y los jóvenes que se han mantenido en la Estrategia del Voluntariado de UNICEF tienen un compromiso muy fuerte con la niñez, además que tienen un potencial enorme como agentes de cambio en materia de derechos de la niñez. Y esto se nota porque están motivados y preocupados por muchas problemáticas que afectan a las niñas y niños, entre ellas la violencia sexual.

Desde que conozco a Jessica, tiene un compromiso con el trabajo social sobre todo con la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Constantemente realiza y participa en actividades para desarrollar estrategias que ayuden a solucionar algunas problemáticas que asechan a la población más pequeña del país. Su compromiso y responsabilidad con la niñez la hace alzar su voz para mejorar la calidad de vida de nuestros niño/as y adolescentes.

Tania Novoa, compañera de Jessica en la Estrategia del Voluntariado de UNICEF.
Ahora Jessica, además de voluntaria de UNICEF, ha sido productora del programa televisivo de Canal 14, Niños Cámara Acción, precisamente un programa hecho por niñas y niños, que promueve en la  niñez que desarrollen habilidades y valores. Foto: UNICEFNicaragua/2020/García.
UNICEF/2020/García
Ahora Jessica, además de voluntaria de UNICEF, ha sido productora del programa televisivo de Canal 14, Niños Cámara Acción, precisamente un programa hecho por niñas y niños, que promueve en la niñez que desarrollen habilidades y valores.

Jessica recuerda que el puesto de periodista de Canal 14 de televisión se lo dieron gracias al trabajo realizado con UNICEF y su experiencia previa como periodista de una canal local de televisión en Carazo, Caravisión; y escritora de la Revista Lienzo, en Jinotepe, de donde ella es oriunda. En la actualidad, Jessica es productora de ese Vos Tv, canal 14.

UNICEF es una de las organizaciones que yo más sigo porque es en la que está más presente el tema de la niñez, y si nosotros los jóvenes de hoy estamos trabajando con niños y estamos llevando temas tan importantes a través de ellos al seno de la familia, en un futuro vamos a tener familias hablando de la prevención de la violencia y vamos a tener niños empoderados, el conocimiento que ellos tengan de sus derechos es fundamental para el crecimiento del país.

Jessica Chávez, voluntaria de UNICEF.

Conoce más de la Estrategia de Voluntariado de UNICEF Nicaragua:

UNICEF