Escuelas de la Costa Caribe Norte mejor equipadas para emergencias
UNICEF entregó 162 kits lúdicos y 75 kits de primeros auxilios en Bilwi, Waspam y Prinzapolka, con el apoyo financiero de la Ayuda Humanitaria de la Unión Europea.

Centros escolares y docentes de Bilwi, Waspam y Prinzapolka, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, recibieron 162 kits lúdicos para atender a 6,480 niños y niñas y 75 kits de primeros auxilios, para fortalecer a las escuelas como espacios seguros para la infancia en situaciones de emergencias.
Celifa Taylor Gill, subdirectora del centro escolar Winston Hebbert Padilla, ubicado en el barrio Spanishtown de Bilwi, expresó que los kits lúdicos “ayudan para atender a los niños en la escuela, cuando les suceda algo crítico o en tiempos de emergencia ahora que se aproxima el invierno”.
La entrega de los kits lúdicos se orienta a promover la educación en situaciones de emergencia y reforzar la capacidad de resiliencia ante desastres, en el marco del proyecto “Fortaleciendo la resiliencia y capacidades de las comunidades en la preparación y respuesta ante emergencias por fenómenos naturales en la Costa Caribe Norte de Nicaragua’’, implementado por UNICEF, con el apoyo financiero de la Ayuda Humanitaria de la Unión Europea.
Con los kits lúdicos se fomentan la creatividad, la comunicación, la empatía y la resolución de conflictos. Los insumos también sirven para promover la inclusión y la participación de estudiantes.
Para mejorar la asistencia socioemocional, el personal docente aprende estrategias lúdicas y desarrolla conocimientos sobre formas de reconocer cambios de conducta en los niños y las niñas, e identificar situaciones que ameriten una intervención especializada.
En cuanto a los kits de primeros auxilios, estos son insumos de apoyo para las brigadas escolares, las cuales, ‘‘son la primera respuesta que los docentes tendrán en caso de una emergencia, mientras llega el MINSA (Ministerio de Salud) o los bomberos”, explica el comandante Juan Cantillano, jefe de la estación bomberos en Prinzapolka.
La entrega de los kits de primeros auxilios es parte de las capacitaciones sobre ‘‘Planes de seguridad escolar y familiar’’. Estos incluyen tensiómetro y estetoscopio; termómetro; linterna; alcohol; medicinas para infecciones intestinales, fiebre y dolores de cabeza; esparadrapos, entre otros insumos básicos.
La maestra Jenisleidi Rodríguez, de la escuela Flor de Pino en Alamikambang, comunidad del municipio de Prinzapolka, manifestó sobre la capacitación: “Nos ayudó a fortalecer la atención de primeros auxilios para los momentos de emergencia y para tener conformada la brigada de seguridad escolar. Lo que aprendimos sobre cómo manejar lesiones, sangrado nasal y otras cosas, también sirve fuera de la escuela, porque nos movemos también a las comunidades y en cualquier lugar podremos ayudar’’.

Entre las escuelas que recibieron los kits se encuentran aquellas ubicadas en comunidades como Silibila en el municipio de Prinzapolka; en Bilwi las comunidades Sahsa, Lamlaya, Kamla y centros educativos del casco urbano; al igual que comunidades y escuelas urbanas del municipio de Waspam. Un total de 109 escuelas recibieron kits lúdicos y 71 escuelas cuentan con kits de primeros auxilios.
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua
Siga a UNICEF en Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y unicef.org/nicaragua
Acerca de la protección civil y la ayuda humanitaria de la UE
La Unión Europea y sus Estados miembros son los principales donantes de ayuda humanitaria del mundo. La ayuda de urgencia es una expresión de la solidaridad europea con las personas necesitadas en todo el mundo. Su objetivo es salvar vidas, evitar y aliviar el sufrimiento humano, y salvaguardar la integridad y la dignidad humanas de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales y crisis provocadas por el ser humano.
A través de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas, la Unión Europea ayuda cada año a millones de víctimas de conflictos y catástrofes. La Unión Europea, con sede en Bruselas y una red mundial de oficinas locales, presta ayuda a las personas más vulnerables sobre la base de las necesidades humanitarias.