3,500 niñas y niños de la Costa Caribe Norte serán atendidos en Espacios Temporales de Aprendizaje
Con colaboración del pueblo japonés, UNICEF con el Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte entregó 12 Espacios Temporales de Aprendizaje y Amigables a igual cantidad de comunidades donde las escuelas fueron afectadas por los huracanes Eta e Iota.

Bilwi, Puerto Cabezas. En la Comunidad de Samil, ubicada en el litoral sur de la Región Autónoma del Caribe Norte (RACCN) de Nicaragua, la profesora Lisseth Romero Martínez se sube a la panga que la llevará a Bilwi, en donde asistirá a una capacitación que facilitará UNICEF para aprender, junto a 23 docentes de 12 comunidades, cómo usar e instalar el Espacio Temporal de Aprendizaje y Amigable que atenderá a niñas y niños que se quedaron sin escuelas por el paso de los huracanes Eta e Iota. Son las 4 de la tarde y faltan menos de 2 horas para que el sol se oculte.
Poco después de subirse a la panga que los llevará hacia la ciudad de Bilwi, la oscuridad de la noche llega, mientras una brisa comienza a acariciar el rostro a los pasajeros que acompañan a la profesora Lisseth. Después de varias horas, en plena oscuridad y bajo lluvia, finalmente el sol empieza a salir. El cuerpo reciente la incomodidad del transporte acuático y del desvelo. Ya son las 06:30 de la mañana y la panga por fin llega con los pasajeros a Lamlaya, Bilwi.
“Estamos entregando 12 carpas a 12 comunidades y estamos complementando con kits lúdicos, mochilas escolares, kits de higiene para los Espacios Temporales de Aprendizaje, baldes para el lavado de mano y materiales didácticos para facilitarles el proceso de enseñanza – aprendizaje a los docentes, los niños y las niñas”,
“Queremos agradecer a UNICEF. Vamos a estar varios meses trabajando con UNICEF en distintas comunidades… desde el primer huracán (ETA) estuvieron con nosotros trabajando e identificamos que era importante que nos colaboraran creando algunos espacios amigables en escuelas de referencia que sentimos nosotros que era importante que nos colaboraran”,


Las comunidades en las que se instalará los Espacios Temporales de Aprendizaje son: Awastara, Dakura, Ninayari, Lapan, Klingna, Samil, Laguna de Layasiksa, Wouhta bar, Laguna Kukalaya y Barra de Prinzapolka. Antes del inicio del año escolar 2021, dos de estas estructuras ya habían sido instaladas en las comunidades de Wawabar y Karatá, ubicadas en el litoral sur de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.


“Hoy aprendimos cómo armar estas carpas y cómo cuidarlas porque es para los niños. Ellos ahorita están recibiendo clases dentro de las aulas, pero están sin techo y cuando hay lluvia se mojan o bajo sol”, comentó Eufemia García, maestra de la escuela Lapan en la comunidad del mismo nombre en Llano Sur, Puerto Cabezas.

Por su parte, la profesora Lisseth Romero Martínez, se prepara para regresar a su comunidad con la noticia de que será instalado un Espacio Temporal de Aprendizaje y Amigable, además de entregar mochilas con útiles escolares a las niñas y los niños, kits de limpieza e higiénicos, y materiales lúdicos para la facilitación de las clases.
