Voluntarias y voluntarios de UNICEF preparan proyectos para promover la defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia en Boaco, Rivas, Estelí y Managua
Alrededor de 90 estudiantes universitarios de la UPOLI se preparan para intervenir en sus comunidades y promover la defensa de los derechos de las niñas y los niños.

Managua. Con un taller de dos días para adquirir herramientas y habilidades para fomentar los derechos de la niñez en Nicaragua, 12 jóvenes líderes universitarios de la UPOLI desarrollaron sus capacidades para diseñar proyectos que les permitirán promover la defensa de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, desde sus comunidades, como parte de la Estrategia de Voluntariado de UNICEF.
“Después de estos días de taller los voluntarios y voluntarias se van con las herramientas necesarias para replicar la metodología con su grupo (Boaco, Rivas, Estelí y Managua), lo que les va a permitir diseñar un proyecto de protección y promoción de los derechos de la niñez en comunidades aledañas a su universidad”, explicó Emmanuel Michaud, Oficial de Proyectos de Movilización Juvenil de UNICEF.
“Esta dinámica de preparación que UNICEF está haciendo con los estudiantes (universitarios) es muy particular, bien apropiada para que los muchachos puedan emprender y desarrollar un proyecto visionario, con ideas propias desde la creatividad de ellos. El hecho que le demos espacios de participación hasta en la construcción de sus propias ideas, hará más viable la ejecución de los proyectos en las comunidades o en los territorios en donde los desarrollen”, dijo Evelia Soza Nicaragua, Directora General de Extensión y Proyección Social de la UPOLI.
Compromisos y retos
Ana Campos Sevilla, estudiante de primer año de licenciatura de Enfermería en la UPOLI de Boaco, comentó que cuando en la clase de anatomía anunciaron la convocatoria sobre el voluntariado, inmediatamente se inscribió por su compromiso social y en particular con la niñez. “Lo que me gusta de UNICEF es que trabaja de la mano con jóvenes y niños, es una organización que protege a la niñez”, dijo la estudiante.
“El futuro de Nicaragua está en los niños. Creo que es importante que conozcan sus derechos y también hablar con los padres, porque una forma de ayudar a resolver los problemas de los niños es involucrando a los padres”, dijo Fidel Aly Zapata Espinoza, estudiante de tercer año de Administración de Empresa en la UPOLI de Rivas.
Jennifer Blandón Sánchez, estudiante de la carrera Mercadotecnia de tercer año en la UPOLI de Estelí, recuerda que en este contexto de pandemia “el principal reto es lograr esa cercanía con los padres de los niños para promover los derechos de los niños”. Por esto, una de las estrategias que implementarán será organizarse en grupos pequeños, en espacios abiertos, evitar el contacto físico entre voluntarios y niños, usar siempre mascarillas y lavarse las manos constantemente, según dijo la estudiante.
“Vamos a implementar medidas de seguridad para protegernos (de la COVID-19), y vamos a promover la creatividad para implementar actividades en donde nos cuidemos los unos a los otros”, comentó Sarah Marban Pérez, estudiante de segundo año de Mercadotecnia de la UPOLI en Managua, luego de mencionar que se unió a la Estrategia de Voluntariado porque se identifica con el compromiso de UNICEF de contribuir a la defensa de los derechos de las niñas y los niños en educación, salud y protección, en particular de los más vulnerables.
Las y los jóvenes que se integran a la Estrategia de Voluntariado de UNICEF tienen la oportunidad de convertirse en promotores de los derechos de la niñez y adolescencia en Nicaragua. Además, a través del diseño e implementación de sus proyectos estimulan sus habilidades a través de talleres que fortalecen sus capacidades.
En total, en la capacitación participaron coordinadores y coordinadoras de seis grupos de voluntarios y voluntarias de la UPOLI, distribuidos en los siguientes departamentos: Boaco, Rivas, Estelí y tres en Managua. Se espera que los proyectos desarrollados empiecen a ejecutarse en las comunidades aledañas a sus universidades a partir de mayo de 2021.
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: https://www.unicef.org/es
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua
Siga a UNICEF en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube